
El Partido Popular está dispuesto a apoyar la participación militar española en una eventual misión de paz en Ucrania, a la que ayer abrió la puerta la ministra de Defensa, pero ha subrayado que esta misión en el exterior de las Fuerzas Armadas debe de contar con el aval del Congreso de los Diputados. El portavoz de Defensa en el Senado, Fernando Gutiérrez, ha explicado que si una participación española contribuye a un “escenario de generación de paz”, España debe de ser partícipe de este esfuerzo. Una misión que ha apuntado que se encuadraría, a su entender, en el marco de la OTAN, de la UE y del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Pero el portavoz popular ha querido dejar claro que como señala la Ley Orgánica de Defensa Nacional, la misión española debe de ser debatida en el Congreso y lograr el aval de la mayoría de las fuerzas parlamentaria. Subrayaba así que el Gobierno no puede tomar una decisión de forma unilateral.
La ministra de Defensa, Maragarita Robles, abrió la puerta el jueves a esta participación española en una misión de paz, cuando el presidente Pedro Sánchez lo había descartado el pasado mes de diciembre, en un escenario geopolítico diferente. Donald Trump ha acelarado los contactos con Vladímir Putin, y ante la negativa estadounidense de que Ucrania pueda entrar en la OTAN, el presidente Volodímir Zelenski podría verse ante la tesitura de aceptar una misión de tropas europeas para garantizar la seguridad y la paz en el territorio. Estados Unidos ha descartado su participación.

De todas maneras, el escenario apuntado por Robles es incipiente y el portavoz del PP ha señalado que el Gobierno no ha contactado de momento con esta formación para abordar el tema.
El portavoz de defensa en el Senado, el del Congreso, Carlos Rojas estuvieron ayer en Barcelona con el secretario general del PP, Santi Rodríguez, y el portavoz municipal, Daniel Sirera, para reunirse con la Asociación de Tropa y Marinería. Un encuentro para recoger las demandas de esta asociación militar –y que se repetirá diferentes partes de España-, especialmente la petición de una mejora de las condiciones salariales. Un soldado, señalaron, no llega al Salario Mínimo Interprofesional. En la demanda de incrementar el presupuesto de Defensa del Estado, el PP considera que debe incluirse una mejora de las condiciones laborales.