El I Encuentro ‘Hoces y Espigas’ unió la cultura musical de varios puntos de España

El I Encuentro de Coros y Rondallas ‘Hoces y Espigas’ reunió a voces procedentes de Málaga, Almadén y La Solana para cantar a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Los tres grupos participantes ofrecieron un ameno y variado recital de temas que concluyó con la interpretación de una canción al unísono. El teatro Tomás Barrera acogió este nuevo evento cultural que nace para perpetuarse en el tiempo, según declaró su precursor, Antonio Serrano Montoya.

La coral El Castillo de El Rincón de la Victoria (Málaga), el grupo Coros y Rondalla de Almadén y la Asociación Cultural ‘Amigos de la Música’’ del Centro de Mayores de La Solana pusieron la primera piedra de este nuevo proyecto cultural. Cada una con su particular estilo, contribuyó a engrandecer un genuino espectáculo con tintes solidarios. La velada dejó momentos muy estelares y varias sorpresas musicales sobre el escenario. La más significativa, fue la interpretación de la canción ‘Los amigos así’ por los tres grupos participantes formando uno sólo. La partitura fue arreglada para la ocasión por Antonio Serrano.

Antes de comenzar con el turno de intervenciones, se entregó la distinción ‘Hoces y Espigas’ al programa ‘En Compañía’ de Castilla La Mancha Televisión, un espacio de entretenimiento que ayuda a poner fin a la soledad de los castellanomanchegos. Ramón García y Gloria Santoro, presentadores del programa, enviaron un vídeo para agradecer el galardón. Ante la ausencia de alguien relacionado con el canal autonómico, se entregó el premio, de forma simbólica, a la presidenta de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, María Catalina De Lara. En su breve discurso, puso en valor cualquier iniciativa que permita sumar más dinero para destinarlo a investigar la cura del cáncer.

Posteriormente, intervendría el alcalde, Eulalio Díaz-Cano, que también alabó la idea de organizar este primer encuentro de coros y rondallas con fines benéficos. Los representantes de los grupos invitados recibieron un detalle por su colaboración desinteresada en el acto, y el grupo Coros y Rondalla de Almadén entregó un donativo a la Asociación Española Contra el Cáncer.

La coral El Castillo, de El Rincón de la Victoria (Málaga), desplazó a una quincena de componentes, según señaló su directora, Rosana Dalmasso, a la prensa local. Se mostró encantada de colaborar con esta iniciativa cultural y solidaria, para la cual habían preparado algunas bandas sonoras y otros temas populares. Por su parte, el grupo de Coros y Rondalla de Almadén, acudió a la cita con treinta integrantes que interpretaron un variado repertorio compuesto por temas de su tierra, de Canarias o de México, entre otros. Su director, Miguel Oviedo, también agradeció la invitación a participar en el acto.

El grupo anfitrión que dirige Antonio Serrano Montoya, interpretó habaneras, rondas y algo de zarzuela con treinta y cinco personas sobre el escenario. El promotor reconoció que tenía muchas ganas de poner en marcha este proyecto, con la idea de mantenerlo en el futuro. “Me gustaría que el encuentro se quedara como un referente cultural anual y continuar destinando la recaudación a la Asociación Española Contra el Cáncer”.

También te puede interesar