La procesión de acción de gracias cerró los cultos a Jesús Rescatado

Con la procesión de acción de gracias, finalizaron los cultos en honor a Jesús Rescatado, que se han venido celebrando en las dos últimas semanas, con el novenario y el tradicional ofrecimiento el primer domingo de mayo.

El novenario ha sido predicado por los sacerdotes de la parroquia de San Juan Bautista de la Concepción, de Santa Catalina y el que fuera párroco de la primera hace unos años, Manuel Infante.

Cada uno de los días del novenario se ha dedicado a los grupos parroquiales, catequistas, liturgia, limpieza, caritas, coros, economía, cofradías y todos los que trabajan a lo largo del año en hacer posible la actividad diaria de la parroquia.

Al finalizar la misa, los componentes de los grupos parroquiales realizaron la lectura de la novena, concluyendo con el canto del Himno a Jesús Nazareno Rescatado.

Tras la última novena, comenzó el desfile procesional de acción de gracias. Abría la cruz parroquial y el estandarte de la cofradía, continuando con una amplia representación de las cofradías y hermandades de la localidad, a las que seguía la banda de cornetas y tambores de Jesús Rescatado, que a lo largo del recorrido interpretó diversas marchas.

Delante de la imagen, marchaban los directivos de la cofradía, así como el portador del bastón pujado en la noche del ofrecimiento, desfilando Jesús Rescatado en su carroza procesional con la túnica blanca y un trono cuajado de rodas blancas.

El clero de la parroquia de San Juan Bautista de la Concepción, el párroco Oscar Casas y el vicario Feliciano Harindintwari marchaban detrás de la carroza, así como el alcalde Eulalio Díaz Cano y concejales de los grupos socialistas, popular y de no adscritos.

Una vez que la imagen llegó al templo de salida, era introducida en el interior, mientras que la banda de la cofradía interpretaba el Himno Nacional, finalizando los cultos que habían comenzado el seis de mayo.

También te puede interesar