
Sin pronunciar las palabras Estados Unidos, Rusia ni Ucrania. Ni mucho menos Donald Trump, Vladímir Putin ni Volodímir Zelenski, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no ha podido evitar referirse este jueves a la “situación internacional”, el circunloquio con la que se ha referido a la exclusión por parte de la Administración norteamericana de la Unión Europea en la búsqueda de un acuerdo de paz, negociado con solo una de las partes, tras la cruenta invasión rusa de su vecino occidental.
Ante el auditorio empresarial del Foro Anfac, la patronal de los fabricantes de automóviles, el líder del PP ha querido “mandar un mensaje” a la ciudadanía en calidad de jefe de la oposición y ha pedido al Gobierno español de izquierdas, así como a la Comisión Europea, cuya presidenta es la alemana Ursula von der Leyen, de su misma familia política, el PPE, que “combatan la sensación de que no hay nadie al mando”, en aras de “garantizar que la gente se sienta protegida”.

En este sentido, y ante la necesidad de los europeos, en este momento, de “referentes políticos y morales”, Feijóo ha reclamado que Pedro Sánchez ejerza su “liderazgo” y le ha exigido que comparezca en el Congreso de los Diputados para “dar información y seguridad a España”.
“Debe compartir la información de que dispone y explicar los riesgos a los que nos enfrentamos, así como los compromisos internacionales y los apoyos con los que cuenta para cumplirlos”, ha manifestado Feijóo, que ha pedido a Sánchez que “si se habla de la seguridad europea y de la necesidad de más recursos”, en relación con el aumento del gasto en defensa, se tiene que detallar “cuánto va a costar y cómo se va a pagar”. “Los españoles merecemos explicaciones y saber la postura de España”, ha sentenciado el dirigente popular.
Con todo, Feijóo ha hecho un llamamiento ante los empresarios a “mantener el optimismo en momentos de incertidumbre” y a “no caer en el pesimismo por la información de las últimas semanas” y ha vuelto a hacer una defensa de “la inteligencia y la diplomacia” como los mejores instrumentos para desarrollar las negociaciones en marcha y ha rechazado que “el insulto y la descalifiación” puedan llevar a buen puerto. “La ruptura con nuestros aliados nos puede llevar al abismo”, ha concluido tras hacer un encomio de los valores democráticos europeos.
Algo más concreto ha sido Feijóo al ser abordado por los periodistas a su salida del acto, cuando se ha referido a un mensaje pubicado en X unas horas atrás como el resumen de su posición: “La guerra en Ucrania la inició Rusia. Es una agresión contraria al derecho internacional. La paz es bienvenida, pero no puede beneficiar al agresor. La causa de Ucrania es la causa de Europa”, escribió anoche en la red social de Elon Musk.
“Si un agresor gana una guerra hay una doble injusticia, porque a la invasión inicial se le suma una paz injusta”, ha abundado hoy ante la prensa Feijóo, que ha prometido que el PP seguirá “trabajando dentro de la Unión Europea” y ha subrayado que los populares tienen “muy claros” los principios y valores de la democracia y el Estado de derecho.