La popular barriada del Cristo del Amor cerró el ciclo de fiestas veraniegas como antesala de las patronales de la Virgen de Peñarroya, que llegarán a continuación. La explanada en torno a la capilla vivió este domingo su tradicional Ofrecimiento en una mañana marcada por el tiempo fresco, muy distinto a los días previos. De hecho, el viernes se vendieron los primeros dulces en una tarde-noche muy calurosa, y el sábado se celebró la procesión nocturna con una temperatura todavía bastante agradable. Pero el radical cambio climatológico no fue obstáculo para llenar las inmediaciones de la ermita en la misa dominical al aire libre, oficiada por Benjamín Rey y con la actuación musical de la rondalla y coro del Centro de Mayores. Después comenzó el Ofrecimiento y la venta de raciones de migas manchegas.
Finalmente, la cofradía de la Vera Cruz, organizadora de los actos, recaudó 10.610 euros por todos los conceptos. Destacó la venta de dulces, que se cocinaron durante la semana previa y que volvió la principal fuente de ingresos. “Este año hemos hecho más dulces porque el año pasado faltaron y creo que acabaremos vendiendo todo”, declaraba a Radio Horizonte la presidenta, Mari Cruz Jiménez. Estaba muy satisfecha por el resultado general de los actos, que arrancaron el viernes con la venta de dulces y la apertura vespertina de la ermita. El sábado fue la procesión por las calles de la barriada y el domingo la cita eucaristía. “Decían que iba a cambiar el tiempo, aunque no creíamos que tanto, pero la explanada de la ermita se ha llenado de gente”.
La venta de dulces constituye uno de los principales ingresos de la cofradía
Atrás quedaban muchos días de preparación, incluida las cochuras de dulces elaboradas por la propia hermandad. “Estamos ocho directivos y nuestras familias también nos ayudan; calculo que unas veintidós personas hemos trabajado en la elaboración de los dulces”. Todo con el objetivo de allegar fondos para los proyectos que la Vera Cruz tiene a la vista. El más inmediato es el arreglo de la vieja fachada de la capilla, muy deteriorada por el paso del tiempo. “Llevábamos años pensando en arreglarla, pero siempre surgían otras cosas que han necesitado el dinero antes”. “Por fin empezaremos con las obras a principios de septiembre; se va arreglar la fachada, la puerta entrada y también haremos algo por dentro”, confirmaba la presidenta. Los más de diez mil euros recaudados permitirán financiarlo.