Catalanes avariciosos y egoístas

En el reino de la ramplonería no hay más monarca que el argumentario chabacano. Que tire la toalla quien espere de la política otro modo de explicarse. El trabajo parlamentario y gubernamental se desarrolla, con alguna excepción que confirma la regla, bajo la firme convicción de que el ciudadano, si no es idiota, casi. No sólo eso, además desea ser tratado como tal. ¿Se cree listo? Pues sepa que en las reuniones de estrategia política a puerta cerrada, sin excepción de siglas, a usted se le trata más bien como a un bobalicón. Interesan más sus tripas que sus neuronas. Simplemente porque se da por hecho que son las primeras y no las segundas las que determinarán el sentido de su voto y lealtad política.

El debate sobre la condonación de la deuda autonómica contraída con el Estado a través del FLA es un ejemplo palmario del soslayar de la inteligencia en favor de la ya hegemónica podredumbre argumental. Y no porque unos y otros no puedan adherirse u oponerse a la medida con serios razonamientos, sino más bien porque de todos los disponibles se empeñan en escoger los más zafios del catálogo.

Lee también Josep Martí Blanch

Rome (Italy), 20/01/2025.- A man walks past a mural by Italian artist Harry Greb depicting Elon Musk as a puppeteer and Donald Trump, Giorgia Meloni and Emmanuel Macron as his puppets, in Rome, Italy, 20 January 2025. (Italia, Roma) EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI

A la oposición le ha faltado tiempo para sacar a pasear el espantajo catalán

A la oposición le ha faltado tiempo para sacar a pasear el espantajo catalán. Esa molesta gente del nordeste peninsular de nariz larguirucha que utiliza sangre de los niños en secretas ceremonias. ¡Ay, no, que esos son otros! Da igual que la medida beneficie a todas las autonomías del régimen común, con Andalucía o Valencia al frente de ellas. El problema, ya se ve, es que la iniciativa nace de la exigencia del diablo. Poco o nada hemos oído en boca de la oposición en el sentido de discutir la fórmula utilizada para concretar esa condonación. O más importante, sobre la concreción de una nueva fórmula de financiación autonómica que evite en el futuro la tentación del gobierno de turno de convertirse en un dadivoso y discrecional banquero. En lugar de eso, mejor recurrir a lo fácil y conocido. Patadas al Ejecutivo en el trasero de Catalunya, incluso cuando esta comunidad está gobernada por una fuerza constitucionalista como el PSC.

¿Y qué decir de la portavoz del gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría? ¿De verdad merecemos que la voz del Ejecutivo nos dispense el trato de analfabetos funcionales? No, señora ministra. La condonación alivia la situación financiera de las comunidades autónomas del régimen común, pero no equivale a pagarle una parte de la hipoteca del piso al ciudadano endeudado. ¿Acaso no somos también nosotros los que soportamos la deuda del Estado, incluyendo aquella que decida no cobrar? Mucho más acertada estuvo su compañera del Consejo de Ministros, la vicepresidenta Maria Jesús Montero, que sí se esforzó al menos en hacer un mínimo de pedagogía sobre el desequilibrio de ingresos y gastos entre la administración autonómica y el Estado. O sobre cómo en esa deuda que se arrastra y que ahora se condona en parte ha de incluirse la asfixia financiera a comunidades y ayuntamientos en los años de la crisis y la postcrisis.

MADRID, 26/02/2025.- La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, preside la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal

La vicepresidenta primera María Jesús Montero

MARISCAL / EFE

Tampoco ayuda la actitud del soberanismo a la hora de propiciar un debate sereno. Ni ERC, empeñada en apuntalar la narrativa de que el dentista Oriol Junqueras le ha sacado una muela al Estado sin anestesia, ni la de Junts menospreciando la medida y su impacto porque huele a republicana. En fin, que aquí todo el mundo pone de su parte para que el nivel de la discusión siga cayendo por un pozo del cual desconocemos dónde está el fondo.

Lee también Josep Martí Blanch

La portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento de Cataluña y presidenta de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, interviene durante un debate de Política General en el Parlament de Catalunya, a 9 de octubre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). Este miércoles continúa en el Parlament de Catalunya el Pleno en el que el presidente de la Generalitat, presenta las líneas generales de la política de su Govern para los próximos años reivindicando los acuerdos firmados con ERC y los comunes.

Entre tan poca consideración por el sufrido público de la política que somos todos, una anotación que no guarda relación con el FLA, pero sí con el mínimo respeto que se debe al votante. Desde esta sección nos sumamos al aplauso del Congreso a Aitor Esteban, el diputado y portavoz del PNV que abandona el hemiciclo para ejercer en exclusiva la presidencia de su partido. Hay parlamentarios que engrandecen el oficio, quienes lo embrutecen y quienes ni fu, ni fa. Esteban está con honores en el primer vagón. No por su capacidad oratoria, que también, ni por las políticas que haya podido impulsar. Más bien porque para arrimar el ascua a su sardina en la batalla dialéctica no ha necesitado corromper de demagogia cada una de sus palabras. Como esta es una cualidad cada vez más escasa, conviene apreciarla como merece.

También te puede interesar