La Autoridad Fiscal pide que la condonación de la deuda esté condicionada a un recorte del gasto

La Autoridad Fiscal (Airef) considera que la condonación de 83.252 millonesde de deuda de las comunidades autónomas de régimen común es “un paso” para que los gobiernos autonómicos puedan volver a recurrir a la financiación en los mercados. Sin embargo, el organismo garante de la sostenibilidad de las finanzas públicas, reclamó que la medida vaya acompañada de una condicionalidad fiscal, es decir, que se exija a los territorios que la soliciten una reducción de su gasto.

La posición de la Airef fue expresada ayer por su presidenta, Cristina Herrero, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Los consejeros de Hacienda del PP no pudieron escucharla porque ya habían abandonado la reunión. El organismo ha emitido hoy un comunicado detallando sus argumentos.

Así, la Autoridad Fiscal planteó, en primer lugar, que veinte años después de la puesta en marcha de los mecanismos extraordinarios de financiación ha llegado el momento de que las comunidades caminen hacia una autonomía financiera y acudan a los mercados en búsqueda de préstamos, lo que implica que se someterán “a la disciplina” de los inversores privado.

Lee también Julio Hurtado, Fernando H. Valls

Los consejeros de Hacienda del PP tras abandonar el Consejo de Politica Fiscal y Financiera

Es decir, la Airef no se opuso a la condonación, pero sí consideró que debe incluir condiciones claras para garantizar el cumplimiento de los objetivos fiscales. Para el organismo, la normativa nacional y la europea en vigor no son “garantía suficiente” para la disciplina fiscal. De hecho, la norma nacional, la Ley orgánica de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, señala que el gasto de las administraciones públicas no podrá crecer por encima del crecimiento potencial de la economía de medio plazo que, para el 2024, era del 2,6%. Sin embargo, el plan trazado por el Gobierno en el Plan fiscal estructural de octubre excede ese límite y lleva al gasto al 5,3%, recordó la Airef.

En el caso de las administraciones autonómicas la situación es aún más seria. La Airef calcula que el crecimiento del gasto autonómico ronda el 7%, con algunos territorios a un nivel de dos dígitos.

La Airef calcula que el crecimiento del gasto autonómico ronda el 7%, con algunos territorios a un nivel de dos dígitos

Por todo ello, la Airef concluyó que “no está de más reforzar el cumplimiento de las reglas fiscales con una condicionalidad fiscal asociada al proceso de condonación de deuda”. Y, dado que los mecanismos de financiación seguirán funcionando, añadió que “no tiene sentido hacer una condonación de deuda si no se garantiza que no se va a seguir acumulando deuda a futuro por encima de lo que permiten las reglas fiscales”.

La presidenta Cristina Herrero también reclamó que la condonación de deuda esté aparejada a una reforma del sistema de financiación autonómico, en coincidencia con la posición que las comunidades del PP expresaron en el comunicado conjunto de ayer.

Lee también Josep Martí Blanch

MADRID, 26/02/2025.- La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, preside la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal

Otro de los aspectos que la Airef consideró que deberían modificarse es el sistema de cálculo del tercer tramo en la condonación de la deuda. El Gobierno planteó que las comunidades autónomas que no han rebajado el IRPF en su tramo autonómico tengan un incentivo positivo. La Autoridad Fiscal defendió, sin embargo, que la mejor variable para reflejar un esfuerzo sería “el gasto computable, puesto que el esfuerzo puede venir tanto por el lado del gasto como por el lado de los ingresos”. Es decir, planteó que el premio sea para las autonomías con mejor disciplina fiscal.

El Ministerio de Hacienda explicó ayer que no descarta incorporar estas propuestas de la Airef a lo largo de la tramitación parlamentaria del futuro proyecto de ley de condonación de deuda autonómica.

También te puede interesar