Austria tendrá un Gobierno tripartito que excluye a la extrema derecha

Cinco meses después de las elecciones generales, Austria tendrá un Gobierno de coalición tripartita, algo inédito a escala federal desde los inicios de la posguerra, formado por el partido conservador ÖVP, el socialdemócrata SPÖ y el liberal NEOS, que aíslan así a la extrema derecha del FPÖ, vencedora de los comicios del 29 de septiembre. Las tres formaciones anunciaron este jueves en Viena el pacto de coalición, según el cual el nuevo canciller será el conservador Christian Stocker. El nuevo Gobierno tomará posesión el próximo lunes 3 de marzo, poniendo fin así al bloqueo político en la república alpina.

Estos tres partidos fueron incapaces de forjar este acuerdo en un primer intento, liderado por el entonces canciller conservador Karl, que fracasó a inicios de enero. Eso llevó al jefe del Estado, Alexander Van der Bellen, a encargar la formación de gobierno al líder ultra, Herbert Kickl, quien a su vez fracasó a mediados de febrero en su negociación de pacto con los conservadores, por lo que Van der Bellen volvió a encargar el esfuerzo a los tres partidos iniciales, llamándoles a la responsabilidad.

Este jueves, finalmente, el presidente del ÖVP, Christian Stocker; el líder socialdemócrata, Andreas Babler, y la líder liberal, Beate Meinl-Reisinger, presentaron al jefe del Estado su acuerdo de coalición en el Hofburg, y luego lo hicieron público en el Parlamento. “Quizá hayamos dejado atrás las negociaciones gubernamentales más difíciles de la historia de nuestro país; se ha logrado un gran avance, hacer ahora lo correcto, por Austria”, dijo Stocker en la comparecencia

Lee también MARÍA-PAZ LÓPEZ | BERLÍN. CORRESPONSAL

Pie?Caption (Pie) del objeto multimedia. También es agregado a la cabecera del objeto, junto con el Título. VIENNA (Austria), 12/02/2025.- (FILE) - Chairman of the Freedom Party of Austria (FPOe) Herbert Kickl leaves after a meeting with Austrian Federal President Van der Bellen in Vienna, Austria, 06 January 2025 (re-issued 12 February 2025). Coalition talks between the FPOe and the conservative Austrian People's Party (OeVP) have failed and party leader Kickl has given up his mandate to form a government the party announced on 12 February 2025. The Freedom Party won the Austrian federal elections in October 2024 with almost 29%, taking 57 of the 183 seats in parliament. (Elecciones, Viena) EFE/EPA/MAX SLOVENCIK

El líder del FPÖ, Herbert Kickl, calificó el nuevo pacto de “coalición de perdedores” y reclamó comicios anticipados. La bautizada como coalición Caramelo –porque los colores de los tres partidos (turquesa de los conservadores, rojo de los socialdemócratas y rosa de los liberales) recuerdan a un caramelo con su envoltorio- ha diseñado un programa basado, según dijeron, en “consenso y pragmatismo”.

El tripartito plantea un endurecimiento de la política de asilo y medidas de ahorro para consolidar el presupuesto y reducir el déficit de la república alpina, que en el 2024 fue del 4%. El plan prevé ahorrar más de 6.300 millones de euros en el 2025 y 8.700 millones en el 2026. 

“Se trata de rojo-blanco-rojo [en alusión a la bandera austriaca], se trata de nueve millones de personas, hay que formar un gobierno estable y eficaz –prosiguió Stocker-. Esto es importante debido a los numerosos desafíos internacionales, como la guerra en Ucrania; y también se necesitan soluciones en el ámbito de la migración”. Christian Stocker, un conservador de 64 años fajado en la política municipal, se convertirá así de modo inesperado en el decimoctavo canciller de la II República austriaca.

Lee también MARÍA-PAZ LÓPEZ | BERLÍN. CORRESPONSAL

Austrian Chancellor and head of Peoples Party (OEVP) Karl Nehammer leaves a meeting with President Alexander Van der Bellen in Hofburg Palace in Vienna, Austria, October 21, 2024. REUTERS/Leonhard Foeger

Aunque socialdemócratas y conservadores, los dos grandes partidos tradicionales del país, han gobernado juntos a menudo en un formato de gran coalición, es la primera vez que el partido liberal NEOS, fundado en el 2012, participa en un tripartito federal.  Solo muy al inicio de la nueva historia democrática de Austria tras la Segunda Guerra Mundial, existió otro tripartito, entre 1945 y 1949, formado por conservadores, socialdemócratas y comunistas (KPÖ).

Las largas y tensas negociaciones en Austria ilustran las dificultades de formar gobierno estable en muchos países europeos, ahora que los partidos de extrema derecha, como el euroescéptico y prorruso Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), siguen ganando terreno impulsados por el descontento económico y una percepción negativa de la inmigración. El FPÖ roza ya el 35% en las encuestas de intención de voto, tras haber sido el partido más votado en las elecciones de septiembre con el 28,8%. El segundo más votado fue el conservador ÖVP (26,3%), seguido del socialdemócrata SPÖ (21,1%), los liberales NEOS (9,1%) y los verdes (8,2%).

El líder socialdemócrata, Andreas Babler, dijo sentirse “feliz y orgulloso” de haber impedido, junto a Stocker y Meinl-Reisinger, que el ultraderechista Herbert Kickl se convirtiera en canciller, “protegiendo así las instituciones democráticas de Austria”. Según Babler, se ha alcanzado “un compromiso, una virtud probada en Austria”, como demostraron, a su juicio, la propia reconstrucción de la república en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial o la gestión de la crisis financiera. “Este Gobierno ofrece respuestas a los problemas actuales”, prometió Babler.

Vienna (Austria), 05/01/2025.- Interim OeVP chairman Christian Stocker speaks to the press after an Austrian People's Party (OeVP) meeting following the announcement of the resignation of Austrian Chancellor Nehammer, in Vienna, Austria, 05 January 2025. Austrian Chancellor Karl Nehammer announced his resignation after coalition talks between Austrian People's Party (OeVP) and the Social Democrats (SPOe) parties collapsed. (Viena) EFE/EPA/MAX SLOVENCIK

El conservador Christian Stocker, el 5 de enero tras fracasar el intento de coalición de su correligionario Karl Nehammer, que dimitió /

MAX SLOVENCIK / EFE

Más comedida fue la líder liberal. “Ha llegado el momento; entiendo la impaciencia respecto a las negociaciones, pero lo que no era posible a principios de enero, ahora es posible”, dijo Meinl-Reisinger, la líder del socio menor liberal, NEOS. “También porque en las últimas semanas nos hemos dado cuenta de que tenemos que asumir responsabilidades, y no todo el mundo estaba dispuesto a hacerlo en los últimos tiempos”, aseguró, subrayando la importancia del equilibrio y el consenso en el nuevo programa de gobierno.

El presidente federal, Alexander Van der Bellen, había instado en los últimos días a los tres partidos a llegar pronto a un acuerdo, apuntando las crecientes tensiones entre Europa y Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. “Los próximos años serán difíciles”, advirtió el presidente, de origen ecologista.

También te puede interesar