
Compromís lanza un pulso a “las fuerzas progresistas” de la Diputación de Valencia y propone una moción de censura contra el popular Vicent Mompó, al que acusa de “servir de tapadera” al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Poco después de que este viernes la secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, lanzara la idea de apoyar una moción de censura en Les Corts “si Feijóo no mueve ficha en horas”, la portavoz de la formación valencianista en la Diputación, Dolors Gimeno, planteaba la propuesta junto al síndic de la formación, Joan Baldoví. “Ponemos nuestros votos a disposición para una moción de censura que quite a un presidente que se puso de lado del silencio”, ha explicado Gimeno, en alusión a Mompó.

Dolors Gimeno ha propuesto que sea Compromís quien lidere esa moción de censura y para ello se ha ofrecido a sentarse a hablar de la cuestión con las otras formaciones progresistas, el PSPV y Ens Uneix, que gobierna junto al Partido Popular la Diputación a través de la vicepresidenta Natàlia Enguix.

Natàlia Enguix a la izquierda, Carlos Mazón en el centro y Jorge Rodríguez, a su derecha
Sin embargo, el alcalde de Ontinyent y dirigente de Ens Uneix, Jorge Rodríguez, ha asegurado este viernes que su formación no apoyará la moción de censura porque la coalición tampoco apoyó a la candidata de su formación, Enguix, cuando se votó la presidencia de la corporación provincial. Tras preguntarse por qué Compromís no dio el apoyo a Ens Uneix “cuando tuvo la oportunidad de votar a Natàlia Enguix y tener una presidencia progresista”, ha afirmado ante los medios que “normalmente estas cosas son quid pro quo, si no tuvimos apoyo, difícilmente vamos a darlo”.
Ens Uneix, clave para una mayoría progresista, no está por la labor de apoyar la moción de censura en la Diputación
Este viernes Rodríguez y Enguix, dirigentes de Ens Uneix, participaban en el Palau de la Generalitat en un acto con el president Carlos Mazón, para anunciar que la primera titulación pública del grado en Veterinaria en la Comunidad Valenciana se implantará en el Campus d’Ontinyent de la Universitat de València. En la firma del protocolo de intenciones entre la Generalitat, el Ayuntamiento de Ontinyent, la Caixa d’Estalvis i Mont de Pietat d’Ontinyent, la Fundació Universitària Vall d’Albaida y la Universitat de València, las partes implicadas se comprometían a «empezar a trabajar en este reto con vocación de colaboración, académica y de recursos”. Por su parte, Rodríguez, que ya ha marcado sus posiciones, ha agradecido la financiación de la Generalitat, “que se ha volcado desde el primer momento en este proyecto junto con la cinco veces centenaria Universitat de València”.