Más de 50.000 empresarios, directivos y profesionales se darán cita en HIP – Horeca Profesional Expo, el evento de referencia en innovación para la hostelería nacido para impulsar la competitividad en los negocios de todos los segmentos y tamaños del denominado “canal Horeca” (acrónimo de “hoteles, restaurantes y cafeterías”). Este importante evento ofrece, en su zona expositiva, presentaciones de soluciones y productos. Además, alberga Hospitality 4.0 Congress, el mayor foro mundial de tendencias hosteleras, en el que se comparten los mejores casos de éxito y se examinan los principales desafíos del sector.
El lema de esta novena edición, “Explore the Unknown”, pone el acento en el potencial que ofrece la posibilidad de adentrarse en oportunidades aún no explotadas. Al mismo tiempo, se busca resaltar la valentía de cada hostelero en su pugna constante por desmarcarse de lo establecido, con el objetivo de construir experiencias de cliente inéditas.

Más de 50.000 empresarios, directivos y profesionales acudirán al encuentro
Los encargados de dar respuesta a las necesidades de los profesionales que acudirán del 10 al 12 de marzo serán las más de 800 firmas expositoras que ocuparán cuatro pabellones de IFEMA Madrid, para mostrar las últimas innovaciones surgidas en materia de alimentación y bebidas, smart kitchens, interiorismo, mobiliario, menaje, packaging, tecnología, nuevos conceptos, restauración automatizada, higiene, y sociosanitario para cualquier segmento de la industria: hotelero y otras categorías de alojamiento, restauración, bar, cafetería, delivery y take away, colectividades, y ocio.
Entre las organizaciones que se citarán en HIP 2025 se encuentran Alimentos de España, Aplus Gastromarketing, Campofrío, Casa Delfín, CaixaBank, Coca Cola, Comas & Partners, Damm, Danone, El Pozo, Europastry, Frigo, Fritermia, Garcimar, GB Foods, GC International Brands, General Fruit, GGM Gastro, Heineken, Kitchen Consult, Makro, Mahou San Miguel, Mapfre, Nespresso Professional, Nestlé Professional, Onnera Contract, Pascual, TheFork, y Unilever, entre muchas otras.
Un gran foro de tendencias
Hospitality 4.0 Congress contará con más de 30 summits en los que se ahondará en las principales posibilidades y retos que afronta el sector en el contexto actual. Para ello, se darán cita más de 700 expertos internacionales, que analizarán y compartirán las claves de la hostelería contemporánea, abordando retos como los cambios en los hábitos de consumo, la inflación, la gestión del talento, la digitalización o la mejora de la experiencia del cliente.
Más de 50.000 empresarios, directivos y profesionales acudirán al encuentro para conocer de primera mano las propuestas de las más de 800 firmas expositoras congregadas
Una de las grandes novedades es el rediseño del formato del congreso, para la optimización de la duración de unos encuentros que priorizarán los casos de éxito y estudio, así como los talleres. Las sesiones serán más prácticas, dinámicas y colaborativas que nunca, con el propósito de ofrecer a los empresarios herramientas reales para mejorar el día a día de sus compañías.
Entre los summits destacados del congreso hallamos el de Restaurant Managament, donde se enseñará a administrar los negocios del canal Horeca para que mantengan siempre un margen estratégico; CEO Summit, en el que los líderes de principales firmas se reunirán para intercambiar puntos de vista y exponer historias de éxito; Hotel Trends, dedicado a los directivos del mundo hotelero; IA Horeca, pensado para tratar la aplicación de la Inteligencia Artificial en la hostelería; o Restaurant Trends, que de la mano de Marcas de Restauración, abordará el estado de la restauración de marca en España.

Las firmas expositoras ocuparán cuatro pabellones de IFEMA Madrid
Volverá, también renovado, el foro Sala Xperience, en el que se revelará el restaurante del futuro con una performance inmersiva en la que estarán líderes de sala de El Celler de Can Roca, Geranium, Coque o Enigma. Otra novedad destacada es el summit Coffee & Bakery, nacido para resaltar el potencial del segmento en rentabilizar momentos de consumo y fidelizar clientes. Por su parte, en el congreso se afianzará el foro de Nightlife, reflejo del auge del ocio nocturno, del que están apareciendo propuestas innovadoras como los hyperclubs.
El tema central de Hospitality 4.0 Congress será el principal desafío del sector a día de hoy: la necesidad de ser competitivo en un contexto de contención del gasto en experiencias de ocio, como consecuencia de la inflación. Por ello, en sus escenarios se hará hincapié en las tecnologías como la IA, la robótica, las cocinas inteligentes o las plataformas digitales para administrar procesos, que permiten ganar eficiencia y aprovechar al máximo los recursos. HIP 2025 también profundizará en el control de los costes y el ajuste de las partidas para mantener la rentabilidad de las empresas del sector.
Hospitality Congress 4.0 contará con más de 700 expertos internacionales que abordarán las claves de la hostelería actual
El otro factor esencial es la diferenciación. Desmarcarse del resto de actores y posicionarse a partir de una identidad de marca muy concreta y genuina es fundamental para ofrecer un valor añadido. Para lograrlo, las experiencias personalizadas son el camino -tal y como se verá en el encuentro-, en las que se incluyen las oportunidades de la tecnología, la adaptación a los nuevos gustos de los consumidores y el equipo.
Un equipo al que se le tiene que fidelizar mediante estrategias de conciliación y condiciones laborales favorecedoras, para estimular su bienestar y combatir la falta de talento profesionalizado. Aparte de todo ello, el congreso igualmente estudiará el objetivo europeo de ser cero emisiones para 2050, propósito al que la hostelería tiene que atender, por lo que HIP 2025, llevará a debate cómo reducir el desperdicio alimentario y la huella de carbono

Hospitality 4.0 Congress, el mayor foro mundial de innovación Horeca que se desarrolla en el marco de HIP
Entre los nombres propios destacados que participarán en el congreso, encontramos a Carmen Matutes, subdirectora general de Palladium Hotel Group; José Ángel Preciados, consejero delegado de Ilunion Hotels; Joan Roca, chef ejecutivo y cofundador de El Celler de Can Roca***; Albert Adrià, cocinero, pastelero y empresario; Enrique Tomás, fundador y CEO de la conocida marca de jamones del mismo nombre; Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriott; Manuel Zamudio, CEO de Krispy Kreme en España; Daniel Agromayor, CEO de Five Guys en el mercado ibérico; o João Almeida, CEO de KFC en España y Portugal.
También habrá directivos de grandes marcas como Vicio, Goiko, Grosso Napoletano, Four Seasons, Grupo La Ancha, Melia Hotels International, Hyatt Hotels Corporation, Manolo Bakes, Chalito, Dunkin’, La Tagliatella o RIU. Junto a ellos estarán mentes inspiradoras de la talla del influyente empresario, José Elías; el coach, consultor y formador, Victor Küppers; o la médico psiquiatra y autora del bestseller ‘Cómo hacer que te pasen cosas buenas’, Marian Rojas.
Habrá actividades paralelas como los Horeca New Business Models Awards 2025
Además, habrá actividades paralelas como los Horeca New Business Models Awards 2025, unos galardones que reconocen el liderazgo y el esfuerzo de aquellas empresas y profesionales que están abanderando la transformación mediante nuevos modelos de negocio, productos, la gestión de equipos y procesos operativos, el marketing y las experiencias de cliente.
El Future Gastronomy Startup Forum, por su parte, ofrecerá un espacio al talento emprendedor para que tenga la oportunidad de presentar sus propuestas de valor y soluciones más disruptivas ante las principales compañías del sector, potenciales partners e inversores especializados.
En definitiva, serán tres días dedicados a mostrar los últimos avances y a reflexionar sobre el presente y el futuro de un sector que, en nuestro país, supone el 7,4% del PIB, y que ofrece trabajo a 1,7 millones de personas, aproximadamente, en los más de 315 mil establecimientos que todos los días trabajan para brindar experiencias memorables a sus clientes.