La Comunidad Valenciana reduce en 6.000 el número de parados y suma 12.796 afiliados

El paro ha bajado en febrero en la Comunidad Valenciana en 6.074 personas respecto al mes anterior, un 1,91%, mientras el empleo se acelera y crece hasta los 12.796 afiliados, un 0,59%, en ambos casos por encima de la media nacional.

El número total de desempleados se sitúa en 312.507, en un mes en que el descenso de parados ha sido de 14.825 en relación al mismo mes del año anterior, un 4,53%, según los desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), unos datos dados a conocer este martes por los ministerios de Trabajo y de Inclusión.

Lee también Jaume Masdeu

Un camarero limpia una mesa en la plaza Real de Barcelona, a 15 de junio de 2022, en Barcelona, Catalunya (España). Los empresarios del turismo y la hostelería han reiterado la ausencia de trabajadores en su sector. Situación que ha sido provocada, tal y como señalan los propios camareros, por la “precariedad” que vive el sector y por tener el convenio caducado en la región desde 2019. Mientras los empresarios lo achacan a una falta de “vocación” y “motivación”, los empleados aseguran esta situación se está viviendo por continuar con “malas condiciones” laborales como jornadas excesivamente largas; nocturnidad que no se ve reflejada en el salario; e incluso horas no cotizadas.

En el conjunto de España, el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 100.340 personas, el segundo mayor incremento en un mes de febrero desde 2007, hasta alcanzar los 21,19 millones de trabajadores, gracias a las aportaciones de la educación, la hostelería y la construcción.

En la Comunidad Valenciana, en variación anual la afiliación ha subido en 57.235 personas, un 2,72%, por encima del 2,36% de media nacional.

El número de personas registradas en las oficinas del paro disminuyó en 5.994 desempleados, hasta situarse en las 2.593.449, la cifra más baja contabilizada en un mes de febrero en los últimos 17 años. Respecto al año pasado, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 487.773 personas, en tanto que el número de desempleados se ha reducido en 166.959.

Casi 191.000 mujeres desempleadas

De los 312.507 parados en la Comunidad Valenciana, 190.863 son mujeres y 121.644 hombres, y 19.721 tienen menos de 25 años (10.284 hombres y 9.437 mujeres).

Por actividades, Servicios fue la más beneficiada en la reducción del paro con 4.613 parados menos. Le siguen Industria con 885 parados menos, Construcción con un descenso de 642 y Agricultura con 149 menos, mientras que en el lado contrario, con aumento del empleo, está el colectivo sin empleo anterior, con 215 personas más. De esta manera, el paro registrado en Servicios es de 222.109 personas, en Industria de 37.045, en Construcción de 23.027 y en Agricultura de 7.987. El grupo sin empleo anterior contabiliza 22.339 desempleados.

Por provincias, Valencia registra el mejor comportamiento en desempleo con 3.469 personas menos, un 2,22% menos en febrero, seguida de Alicante con 1.908 parados menos, un 1,49%, y de Castellón con un descenso de 697 desempleados que suponen un 2,03% menos.

Valencia registra el mejor comportamiento en desempleo con 3.469 personas menos

En términos anuales, en las tres provincias el paro se ha reducido en relación a febrero de 2024: en Valencia son 5.196 desempleados menos (-3,29%), en Alicante -7.037 (-5,28%) y en Castellón -2.592 (-7,16%).

El paro registrado entre extranjeros descendió en 713 personas (-1,22%) y se situó en 57.891, de los que 37.149 proceden de un país extracomunitario y 20.742 son comunitarios. Los contratos formalizados en febrero bajaron un 1,27 % respecto a enero (-1.318) pero subieron en relación al mismo mes del anterior en 1,47% (+1.477). El 48,73 % de los contratos en la Comunidad Valenciana es indefinido y el 51,27% restante tiene carácter temporal.

También te puede interesar