Más de 200 menores fueron violados en Sudán desde el año pasado, incluidos bebés

Miembros de los grupos armados que actúan en Sudán están violando a niños en el marco del conflicto bélico que se extiende por todo el país entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).  Así lo denunció el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) este martes.

Desde principios del 2024, Unicef ha registrado un total de 221 menores violados por hombres armados. Del total, dos tercios son niñas y el tercio restante, niños. Entre las víctimas figuran 16 menores de cinco años, de entre los cuales hay cuatro de un año.

Según Unicef, esta cifra representa solo una pequeña parte del problema, puesto que en la mayoría de casos las familias no denuncian, ya sea por dificultades a la hora de acceder a los servicios sanitarios o por miedo a posibles represalias por parte de los grupos armados.

Guerra en Sudán

Unicef alerta de la propagación de la violencia sexual en el conflicto

Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, ha recalcado el riesgo que tienen los niños de sufrir violaciones y otras prácticas sexuales que se están usando como prácticas de guerra. Además, la amenaza de los actores armados está obligando a mujeres y niñas a huir a otras ciudades, donde a menudo terminan en lugares de desplazamiento informales o en comunidades con escasos recursos y donde el riesgo de ser víctimas de violación continúa siendo muy alto.

Unicef ha calificado estos actos como “una abominable violación del Derecho Internacional” y un posible crimen de guerra. Además, alerta de que se acaba el tiempo para evitar que la crisis de violencia sexual de Sudán siga expandiéndose.

Sudán se encuentra en una guerra desde el 2023 por la disputa del control de las minas del país. La región contiene la tercera mayor reserva de oro del mundo, y supone la principal fuente de financiación para el ejército sudanés y el grupo paramilitar del FAR. 

La elevada violencia y la hambruna derivada del conflicto han dejado más de 150.000 víctimas mortales, mientras que alrededor de 12 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse del país, lo que supone la mayor y más rápida crisis de desplazados del mundo.

También te puede interesar