Los Mossos interrogaron una segunda vez al hijo de Isak Andic al mes de la muerte del padre

Jonathan Andic, de 43 años, acudió el pasado 31 de enero a la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Martorell, donde fue interrogado durante más de tres horas por las circunstancias en que murió su padre, el empresario Isak Andic, en la montaña de Montserrat mientras realizaba una ruta a pie con su primogénito, el 14 de diciembre. Esta segunda declaración se realizó, como la primera, en calidad de testigo, según han confirmado a La Vanguardia tres fuentes. El hijo del fundador de Mango acudió solo y respondió al incisivo interrogatorio al que le sometió el instructor de unas diligencias policiales que, pese a los dos sobreseimientos judiciales, han continuado vivas estos tres meses.

Esta segunda declaración de Jonathan Andic no es la única que han tomado en las últimas semanas los responsables de la unidad de investigación de Martorell, al frente del caso desde que el reconocido empresario cayó al vacío por un barranco a los pies de Montserrat. Una muerte que sacudió a la sociedad civil y económica catalana por la trayectoria de un personaje alabado internacionalmente.

La jueza de Martorell ha reabierto el caso mientras los policías mantienen abierta la investigación

La misma tarde del accidente, los investigadores tomaron una primera declaración al hijo, la única persona que acompañaba a Isak Andic aquella desafortunada mañana de invierno. El empresario fue citado en la comisaría de Martorell, donde prestó una declaración breve, bajo los efectos emocionales de la pérdida de su padre. Jonathan Andic explicó que suya fue la idea de la excursión y también la elección de una ruta, que él conocía porque ya había realizado en otras ocasiones.

Aquella mañana, padre e hijo alcanzaron la cima del camino, a los pies del monasterio de Montserrat, y ya se encontraban a escasos metros del parking en el que habían dejado estacionados sus vehículos cuando, declaró, escuchó el sonido de unas piedras que caían a sus espaldas. El hijo, que caminaba en ese instante adelantado, se giró y solo alcanzó a ver que su padre caía irremediablemente al vacío.

El primogénito telefoneó primero a la que en ese momento era la pareja de su padre, Estefanía Knuth, que se trasladó inmediatamente hasta el lugar acompañada de varias personas del equipo personal de la víctima. Lo siguiente que hizo Jonathan fue llamar al 112 y advertir de que su padre había sufrido una caída, que le resultaba imposible acceder hasta el lugar al que se había precipitado y que creía que estaba inconsciente.

Lee también

Los primeros servicios de emergencias médicos que llegaron, en helicóptero, certificaron que el hombre había fallecido por el fuerte impacto y entonces activaron a los Mossos d’Esquadra.

La misma tarde del accidente, los policías interrogaron también a Estefanía Knuth, la última persona, además del hijo y el conductor del empresario, que le vieron con vida. Al día siguiente, los Mossos tomaron declaración a una policía local de Collbató que junto a la vigilante del parque estuvieron aquella mañana en el lugar del accidente y que aseguraron no haber visto ni escuchado nada extraño.

Jonathan Andic acudió a esta segunda declaración solo. Sin embargo, los días anteriores a la cita policial preparó concienzudamente el interrogatorio en un prestigioso despacho de abogados de Barcelona contratado para el caso.

Los investigadores están realizando todas estas diligencias con el conocimiento de la titular del juzgado de instrucción 5 de Martorell, que la semana pasada decidió reabrir nuevamente el caso, tras cerrarlo provisionalmente. Además de las nuevas declaraciones, los policías han analizado meticulosamente tanto el teléfono de la víctima, que apareció junto al cuerpo, como el del hijo, que lo entregó a los Mossos el mismo día de la tragedia, sin encontrar, a priori, ningún elemento que indique que el empresario no murió accidentalmente aquella mañana a los pies de Montserrat. “No estamos haciendo nada que no haríamos en cualquier investigación. Sin olvidar que era el hombre más rico de Catalunya”, advirtieron este martes fuentes de la policía catalana. La investigación, por tanto, sigue abierta.

Toni Ruiz presenta los resultados de Mango

El presidente y consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, tiene previsto presentar los resultados del 2024 el próximo lunes en la sede de la compañía, en Palau-solità i Plegamans. Será la primera rueda de prensa de Ruiz tras el fallecimiento de Isak Andic y de asumir el puesto de presidente. Jonathan Andic, primogénito del fundador de la empresa, es vicepresidente de Mango y responsable de la línea de ropa masculina Mango Man. Se trata, además, del único de los tres hijos de Isak Andic con un cargo dentro de la estructura de la firma de moda. La compañía espera superar los ingresos del ejercicio anterior, cuando batieron récord de ventas con más de 3.100 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 15% respecto al 2022. Los beneficios fueron asimismo históricos, con 172 millones de euros.

También te puede interesar