La fiscalía surcoreana debate si recurrir la orden judicial de liberar al presidente Yoon

La fiscalía de Corea del Sur analiza la posibilidad de apelar la reciente decisión judicial que ordena la liberación del presidente Yoon Suk-yeol, detenido desde el 15 de enero en el marco de un proceso por insurrección tras la declaración de la ley marcial en diciembre.

La Oficina Superior de la Fiscalía ha convocado este sábado una reunión con sus altos cargos, incluido el fiscal general Shim Woo-jung, para evaluar los próximos pasos tras la resolución del Tribunal del Distrito Central de Seúl. El fallo, emitido el viernes, anuló la detención de Yoon al considerar que su arresto había superado el período legal y que su procesamiento se realizó fuera del plazo permitido.

La legislación surcoreana otorga a la fiscalía un plazo de siete días para presentar un recurso contra la anulación de la orden de detención antes de que la liberación del mandatario se haga efectiva.

Fallo judicial

El arresto de Yoon ha superado el período legal y su procesamiento se realizó fuera del plazo permitido

Desde su arresto hace casi dos meses, Yoon ha permanecido recluido en un centro de detención en Uiwang, al sur de Seúl. Su captura se produjo tras un tenso enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y sus seguidores, luego de que las autoridades intentaran sin éxito detenerlo a principios de enero. A pesar de la orden de liberación, el proceso judicial por insurrección sigue en curso. Este delito, el único por el que un presidente surcoreano no goza de inmunidad, podría acarrearle una condena de cadena perpetua si es declarado culpable.

De manera paralela, Yoon también enfrenta un juicio político en el Tribunal Constitucional, que en los próximos días deberá decidir si ratifica o no su destitución, aprobada por el Parlamento el pasado 14 de diciembre en respuesta a la imposición de la ley marcial. Si el fallo confirma su destitución, el país deberá convocar elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.

South Korea's President Yoon Suk Yeol speaks during a ceremony marking the 104th anniversary of the March 1st Independence Movement Day against Japanese colonial rule, in Seoul on March 1

South Korea’s President Yoon Suk Yeol speaks during a ceremony marking the 104th anniversary of the March 1st Independence Movement Day against Japanese colonial rule, in Seoul on March 1

AFP

Aunque fue apartado de sus funciones, Yoon sigue ostentando el cargo mientras el Tribunal Constitucional revisa su caso.

División política y protestas en las calles

El Partido del Poder Popular (PPP), formación política de Yoon, exigió este sábado su “liberación inmediata”, calificando su detención como ilegal durante una manifestación frente a la sede de la Fiscalía en Seúl.

Por su parte, el opositor Partido Democrático (PD) instó a la fiscalía a apelar la decisión judicial, argumentando que su liberación “supondría una traición para el pueblo y una concesión al líder de una oposición”.

Lee también Agencias

Detienen al presidente rebelde de Corea del Sur tras estar atrincherado en la residencia presidencial

La crisis política derivada de la ley marcial ha acentuado la polarización en Corea del Sur. Desde el arresto de Yoon, han tenido lugar numerosas manifestaciones tanto a favor como en contra del mandatario. Mientras sus seguidores exigen su restitución y defienden la aplicación de la ley marcial, la oposición y sectores progresistas presionan para que su destitución sea definitiva.

El aumento de la tensión ha obligado a las autoridades a desplegar un fuerte operativo policial en la capital para prevenir posibles enfrentamientos.

También te puede interesar