
La presidenta de Baleares, Marga Prohens, se queda sin apoyos para aprobar las medidas antisaturación turística que presentó la semana pasada después de que Vox haya acusado de “traición al turismo” y “plan de asfixia económica” el anuncio de Prohens. El conseller de Turismo de Baleares, Jaume Bauzà, informó de la intención de subir la ecotasa en las islas hasta un máximo de 6 euros al día, la puesta en marcha de un nuevo impuesto a la entrada de vehículos en el archipiélago y otras medidas de contención del alquiler turístico en pisos.
El PP no tiene los votos para aprobar estas propuestas sin Vox, pero al rechazo de plano de sus antiguos se ha sumado este lunes el anuncio de PSIB y Més de que tampoco apoyaran unas propuestas que no han sido previamente negociadas. El portavoz del PSIB, Iago Negueruela, ha acusado a la presidenta de hacer “fuegos de artificio” y de presentar medidas que sabe que no saldrán adelante. Los socialistas desafían a Prohens a que presente un decreto ley en el Parlament y defienden que las medidas anunciadas son “insuficientes” e incentivan que vengan más turistas en temporada baja.

Por parte de Més, su portavoz, Lluís Apesteguia, ha mostrado el rechazo frontal a la posibilidad de que la ecotasa baje en invierno y a que se abra una bolsa de plazas en alquiler turístico. El partido cree que las propuestas son “cortinas de humo” y que no hay una verdadera voluntad de aprobarlas ya que el Govern de Prohens no ha hecho ni un solo acercamiento para tratar de consensuar las propuestas antisaturación.
La comunidad vive inmersa en el debate sobre los excesos turísticos desde hace años, pero el malestar ciudadano se concretó de manera especial el verano pasado, con una manifestación a la que acudieron miles de personas y diversas acciones de protesta repartidas por diversos puntos del archipiélago durante todo el verano. Organizaciones ecologistas han avisado de que este veranos convocarán nuevas movilizaciones.
Vox califica la propuesta de “traición al turismo” y de plan de “asfixia económica”
Prohens anunció la aprobación de un decreto ley con medidas de contención, pero semanas después Vox dio por roto su pacto con el PP en las comunidades autónomas. Eso deja a la presidenta en manos de la izquierda para aprobar cualquier medida de contención que necesite ser revalidada en el Parlament. El rechazo inicial es total, pero no se descarta que el Govern abra una ronda negociadora con los partidos para ver hasta dónde llega la oposición a las medidas.
Baleares recibió el año pasado 18,7 millones de turistas, casi un millón más que el año anterior. Los meses punta de llegadas siguen siendo julio y agosto, pero la temporada ya se extiende de marzo a noviembre. El pasado mes de enero, por ejemplo, llegaron a las islas un 6 % más de turistas que el año anterior. El éxito turístico de las Islas ha provocado, al mismo tiempo, que en los meses de verano resulte muy complicado conseguir personal porque los trabajadores no pueden pagar el precio del alquiler que se pide en el archipiélago.