Hay acuerdo en Alemania para resolver crisis de gasto

Los partidos de la coalición alemana llegaron a un acuerdo para resolver la crisis presupuestaria y política desencadenada por una decisión judicial que censuró los planes del gobierno, dijo ayer una fuente gubernamental a AFP. El Tribunal Constitucional alemán provocó una crisis presupuestaria y política en noviembre al censurar el uso de fondos especiales, lo que obligó al gobierno de Olaf Scholz, a revisar sus presupuestos del 2023 y el 2024. “Debemos conformarnos con mucho menos dinero”, reconoció Scholz ayer en la presentación de un acuerdo que, según el canciller, requirió “fijar las prioridades”. El Constitucional canceló en noviembre la transferencia de 60,000 millones de euros de créditos no utilizados durante la pandemia por Covid-19 que se iban a usar para inversiones ecológicas y apoyo a la industria. El tribunal consideró que el gobierno de Scholz violó las estrictas reglas presupuestarias del país al hacer esta reasignación de gastos, una decisión que dejó un agujero presupuestario de 17,000 millones de euros para el 2024. El acuerdo final incluye recortes en las ayudas para promover la energía solar y la supresión de subvenciones en actividades perjudiciales para el clima. “Se trata de unos recortes que no hacemos de manera voluntaria”, declaró.

También te puede interesar