Macron reúne a jefes militares de 30 países para ayudar a Ucrania y garantizar la paz

Emmanuel Macron ha conseguido este martes una imagen inédita que dice mucho del momento geopolítico sin precedentes. El presidente francés habló sobre Ucrania, a puerta cerrada, a los jefes de Estado Mayor de más de treinta países aliados, miembros o no de la OTAN, incluidos Turquía, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Japón. Hubo una ausencia muy reveladora: Estados Unidos.

La reunión, en el marco del Paris Defense and Strategy Forum, tuvo como objetivo definir –a nivel preparatorio, pues falta la decisión política– qué garantías de seguridad se podrían ofrecer a Ucrania si hay tregua, qué ayuda sería posible darle a largo plazo y cómo reforzar la defensa europea.

Según informó el Elíseo horas después, Macron recordó a los reunidos “el apoyo indefectible de los europeos a Ucrania después de tres años” y destacó que “hace falta hoy pasar del concepto al plan” sobre “garantías de seguridad creíbles”. 

Siempre según la presidencia francesa,  los participantes en el foro estuvieron de acuerdo en que las garantías se acompañen de un apoyo sin desmayo al ejército ucraniano y que “no estén desvinculadas de la OTAN y de sus capacidades”, en alusión a Estados Unidos. El presidente francés indicó, finalmente, que “debemos asumir nuestras responsabilidades”, pues “es el momento en que Europa debe hacer pesar todo su peso, por Ucrania y por ella misma”.

Ni Europa ni otros países quieren quedar al margen de un eventual acuerdo sobre Ucrania

Más allá de las discusiones, se trató también de mostrar una foto alternativa al encuentro de Arabia Saudí entre los negociadores ucranianos y estadounidenses, una manera de advertir que ni Europa ni otros países quieren quedar al margen de un eventual acuerdo con tantas repercusiones para la estabilidad mundial.

En un principio se dijo que la intervención de Macron ante los reunidos iba a ser retransmitida en directo. Finalmente hubo contraorden y solo se ofrecieron imágenes de los saludos, uno por uno, a todos los jefes militares, entre ellos el almirante general español Teodoro López Calderón, jefe del Estado Mayor de la Defensa.

Mañana miércoles prosiguen los contactos. Se verán en París los ministros de Defensa de Francia, Gran Bretaña, Italia y Polonia, con el titular ucraniano en videoconferencia.

Macron, en un acto previo a la reunión de militares, negó las acusaciones de los últimos días de que está dramatizando la amenaza rusa, tal como aseguran Marine Le Pen y la prensa próxima a las posiciones de la extrema derecha.

También te puede interesar