
-
El debate está planteado para hoy en horas del mediodía.
-
Impulsarán la creación de una comisión investigadora, aunque el Senado ya rechazó esta propuesta.
Este miércoles a las 12 p.m., la Cámara de Diputados celebrará una sesión especial para abordar la crisis causada por el fallido token Libra, el proyecto de criptomonedas promovido por el presidente Javier Milei. Tras el fracaso en el Senado —por un solo voto— de la propuesta para crear una unidad encargada de investigar el incidente, los diputados buscan no solo mantener el tema en agenda, sino también reactivar la puesta en marcha de dicha comisión.
La convocatoria de hoy fue firmada por representantes de distintos bloques políticos, como Democracia para Siempre, Encuentro Federal y el PRO. Desde la oposición más dura hasta los sectores dialoguistas buscarán reunir el quórum de 129 diputados para debatir el escándalo de Libra, el mayor desafío que Milei ha enfrentado en su mandato.
Si Unión por la Patria, el Frente de Izquierda —ambos bloques abiertamente opositores— y la Coalición Cívica se suman a la iniciativa, el quórum podría alcanzarse. Según medios locales, la presión de los gobernadores sobre sus diputados será clave. Además, un legislador involucrado afirmó que confían en lograr la convocatoria, ya que el tema sigue cobrando fuerza y «quien no asista estará blindando a Milei».
Se espera que el bloque Democracia para Siempre proponga la creación de una comisión investigadora, iniciativa que ya fue presentada en el Senado, pero terminó siendo rechazada, luego de que varios legisladores que inicialmente la apoyaban votaran en contra. El temario también incluirá la exigencia de informes al Poder Ejecutivo y la interpelación de múltiples funcionarios, entre ellos el jefe del Gabinete, Guillermo Francos. Por su parte, Encuentro Federal impulsa propuestas que ponen en la mira a Karina Milei, hermana del presidente; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y al vocero presidencial Manuel Adorni.
Mientras los diputados se preparan para discutir el caso, el escándalo de Libra ha cruzado fronteras. Un estudio jurídico con sede en Estados Unidos presentó una denuncia ante el Departamento de Justicia y el FBI, señalando a ciudadanos argentinos, estadounidenses y de otras nacionalidades como víctimas de una operación fraudulenta, en la que estarían involucrados, entre otros, el presidente Milei y el empresario Hayden Mark Davis. La querella también solicita que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE. UU. intervenga en el caso, alegando que las empresas detrás de Libra operaron sin la debida autorización.