La opa del BBVA sobre el Sabadell se judicializa con el recurso de Foment

La opa hostil del BBVA sobre el Banc Sabadell ha abierto un frente judicial por la negativa de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a aceptar las alegaciones a la operación presentadas por 79 entidades. La patronal Foment –una de las que fue rechazada– ha presentado un recurso contra la decisión de la CNMC ante la sala contencioso administrativa de la Audiencia Nacional que ahora ha sido admitido a trámite, explicaron fuentes judiciales.

Fuentes consultadas dijeron que es difícil de determinar el recorrido que tiene el recurso en la Audiencia y su impacto en la operación. La CNMC, cuya presidenta es Cani Fernández, está en la recta final del análisis de la Fase II de la fusión. Al no ser habitual este tipo de procesos judiciales, es una incógnita si puede llegar a retrasar o paralizar los trabajos del organismo de Competencia. Lo que pide la patronal Foment es que se la escuche y se le deje participar con sus consideraciones en ese proceso final de análisis.

Las patronales insisten en que Competencia debe tener en cuenta sus argumentaciones

En el escrito de la Audiencia de tres páginas al que ha tenido acceso La Vanguardia se requiere a la CNMC para que remita a la sala “los expedientes administrativos a que se refiere el acto impugnado”. Fuentes de la CNMC explicaron que en el contencioso administrativo se admite a trámite el procedimiento cuando se cumple con los requisitos. Tal como señala el auto, una vez recibido el expediente se enviará al demandante (en este caso, Foment) para que argumente lo que considere ante el juzgado.

La decisión de la Audiencia llega cuando Competencia ya ha recibido las observaciones del Sabadell sobre la fusión después de que el BBVA haya propuesto unos compromisos para garantizar la competencia en el mercado tras una hipotética fusión. Tras el rechazo de la CNMC a aceptar la personación de otras instituciones, solo Banc Sabadell presentó alegaciones, en las que sugería que, en caso de sacar adelante la opa, se fuerce al BBVA a vender el negocio de pymes y de tarjetas en la Comunidad Valenciana y en Catalunya. Una venta que no podría ser a alguno de los grandes bancos como Santander o CaixaBank sino a otro actor. También reclama que en el test de mercado que debe hacer entre los bancos del sector les pregunte por si creen que sería bueno para la competencia vender parte del negocio.

Lee también Eduardo Magallón

EDIFICIO DE LA CNMC DE LA CALLE ALCALA

Esta semana las patronales catalanas pidieron participar en el citado test de mercado de la opa hostil del BBVA sobre el Banc Sabadell. La patronal Foment defiende que el análisis que la CNMC realiza en la fase II debería contar con un test de mercado más profundo del que está planteado hasta el momento y que es similar al que se siguió en la absorción de Bankia por parte de CaixaBank. La organización empresarial que preside Josep Sánchez Llibre cree que las patronales están implicadas en todo el proceso y por eso deberían participar.

La patronal Pimec es de la misma opinión. Defiende que como entidad más representativa en el mundo empresarial su voz debe ser escuchada porque son los principales perjudicados por una pérdida de competencia. El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ­lamentó que una posible decisión judicial puede llegar muy tarde si el análisis de la CNMC se completa antes de que puedan opinar las organizaciones de empresas.

Este martes las acciones del BBVA y del Sabadell registraron caídas: del 1,5% y el 1,8% respectivamente. Por eso la prima por la opa se situó en el -2,7%.

También te puede interesar