Baleares desbloquea suelo para construir unas 20.000 nuevas viviendas en Palma

Baleares desbloquea suelo urbano y urbanizable para construir unas 20.000 viviendas en Palma de las que la mitad serán de precio limitado o tasado. Además, el Govern de Prohens dará prioridad a los residentes a la hora de acceder a las viviendas de promoción pública, de forma que se necesitará un mínimo de cinco años de residencia en las islas para acceder a una de estas pisos. 

El anuncio del Govern balear llega en medio de una grave emergencia habitacional en las islas, con el precio de la vivienda más caro de España, una media de más de 3.600 euros el metro cuadrado. En Formentera y Eivissa, el precio medio ronda los 5.000 metros. Palma es la tercera capital autonómica más cara, por detrás de Madrid y Barcelona. El acceso a la vivienda se ha convertido en el principal problema social, pero también económico porque los empresarios no encuentran personal porque los trabajadores no van a Baleares porque sus ingresos no les permiten pagar un alquiler en condiciones.

Lee también Nekane D. Hermoso

Bloques de pisos en Palma.

Las medidas anunciadas este viernes se incluyen en un decreto aprobado por el Consell de Govern que deberá ratificar el Parlament en el plazo de un mes. El decreto crea la figura de  Proyectos Residenciales Estratégicos (PRE) a para desbloquear y agilizar suelos urbanos y urbanizables. La norma reduce los plazos de tramitación y se calcula que el periodo de ejecución, que ahora ronda los 10 años, pasará a de de entre 18 y 24 meses. Se rebaja la densidad máxima a 225 habitantes por hectárea para poder hacer más viviendas sin afectar nuevo territorio.

Se estima que la norma puede facilitar la construcción de más de 10.000 viviendas a precio asequible en el término municipal de Palma, en algún régimen de protección, tanto viviendas de protección pública (VPP) como viviendas de precio limitado (VPL), ambas destinadas a ciudadanos residentes. Además, se deberá ceder al Ayuntamiento de Palma un 15 % del aprovechamiento para hacer vivienda de protección pública, y se incrementan las edificabilidades.

La norma agiliza la tramitación urbanística de los proyectos,  que ahora es de 10 años

Los Proyectos Residenciales Estratégicos se ejecutarán en suelos urbanos pendientes de transformar, como las áreas de renovación urbanas, las áreas de rehabilitación integral o las unidades de ejecución delimitadas en el Plan General de Palma o en el Plan de Reconversión Integral de la Playa de Palma) y en suelos urbanizables.

En un mismo procedimiento, se podrán tramitar el plan de ordenación, el proyecto de reparcelación y el proyecto de urbanización, las tres fases de los PRE, de forma que se reducirán los plazos de tramitación de manera muy significativa: hasta ahora, en términos generales, suponían más de 10 años, y con esta nueva figura, se estima una duración aproximada de entre 18 y 24 meses, entre un año y medio y dos años.

Muchos empresarios no encuentran trabajadores por el precio de los alquileres

El texto incorpora un procedimiento exprés para desarrollar promociones de vivienda pública en cualquier tipo de suelo, excepto el suelo rústico protegido, a través de una declaración de interés autonómico con un informe previo del ayuntamiento y posterior autorización del proyecto por parte del Consell de Govern, de forma que se pueda reducir considerablemente la puesta en marcha de una promoción.

También te puede interesar