
Donald Trump ha asegurado a través de su plataforma, Truth Social, que “hay muchas posibilidades de que esta horrible y sangrienta guerra finalmente llegue a su fin” tras las conversaciones producidas ayer con el presidente ruso Vladimir Putin. Sin embargo, “en este mismo momento, miles de tropas ucranianas están completamente rodeadas por el ejército ruso y en una situación muy difícil y vulnerable”, añade, en un mensaje escrito en mayúsculas, en referencia a los combates en la región fronteriza de Kursk, que el ejército de Rusia está retomando tras la captura de Ucrania y que Putin visitó esta semana en vestimenta militar.
“Ayer mantuvimos conversaciones muy buenas y productivas con el presidente de Rusia”, asegura Trump, refiriéndose a la reunión de su enviado especial, Steve Witkoff, que el Kremlin ha confirmado que se encontró con el presidente ruso en Moscú. Aunque Trump habla en primera persona en su mensaje, la Casa Blanca ha aclarado que se refería a Witkoff: “He pedido encarecidamente al presidente Putin que se les perdone la vida (a los ucranianos). Sería una masacre horrible, como no se ha visto desde la Segunda Guerra Mundial. ¡¡¡Que Dios los bendiga a todos!!!”
Paralelamente, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que aceptó esta semana la tregua de 30 días planteada por la delegación estadounidense en Yida (Arabia Saudí), ha culpado en su cuenta de X a Putin de obstruir las conversaciones de paz sobre el alto el fuego. En una larga publicación, en la que relata su llamada con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, el líder ucraniano asegura que “el mundo ve cómo Rusia está imponiendo deliberadamente condiciones que solo complican y retrasan todo”, en referencia a los matices impuestos ayer por el Kremlin a la propuesta estadounidense, a la que pone como condición que no se siga rearmando a Kyiv. “Rusia es la única entidad que quiere que la guerra no termine y que la diplomacia fracase”, sentencia Zelenski.
“El intercambio de prisioneros y un alto el fuego provisional incondicional de 30 días son los primeros pasos rápidos que podrían acercarnos significativamente a una paz justa y duradera. Ucrania está dispuesta a dar estos pasos porque el pueblo ucraniano desea la paz más que nadie”, afirma el presidente ucraniano.
El G7 reafirma en Canadá su “apoyo inquebrantable a Ucrania en la defensa de su integridad territorial”
También este viernes, los ministros de exteriores del G7 han reafirmado su “apoyo inquebrantable a Ucrania en la defensa de su integridad territorial” en un comunicado conjunto tras su reunión en Canadá, en la que ha participado el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien estuvo presente en el diálogo en Yida con los ucranianos.
En la primera muestra de unidad de EE.UU. con sus aliados europeos frente a Putin, el grupo de las poderosas democracias asegura en su declaración final que Rusia podría enfrentar nuevas sanciones de Occidente si “no se acuerda el alto el fuego”, según el extracto obtenido por la agencia francesa AFP.