La ciudad de Florencia ha ordenado el cierre de monumentos, museos y lugares culturales ante las lluvias que asolan la Toscana, que han causado de momento dos heridos, amén de desplazamientos de tierras, cortes de carreteras y riesgo de desbordamiento de ríos. El Arno, a su paso por Florencia, presenta una crecida de más de 3,5 metros y un caudal de 1.200 centñimetros cúbicos por minuto, lejos aún de los 4.500 litros registrados en las trágicas inundaciones de 1966.
En consecuencia, Italia ha decretado la alerta roja por riesgo climático en la Toscana y en Emilia-Romagna, ante los riesgos de fuertes lluvias previstas en las próximas horas.
Según informa La Repubblica, el crecimiento de los ríos está causando diversos problemas. Las autoridades están monitoreando el Arno, uno de los principales ríos de La Toscana, en localidades Bagno a Ripoli, Lastra a Signa y Montelupo.

Torrentes de agua en el Arno a su paso por Florencia.
El parte de la Agencia Italiana del Tiempo estima un empeoramiento del clima, con mayor incidencia de la lluvia, a partir de las 14.00, hora local italiana. Protección Civil de la Toscana a pedido “máxima precaución” a toda la ciudadanía.
Alerta roja en cuatro provincias de la Toscana
La alerta meteorológica ha sido elevada a roja en cuatro provincias de la Toscana: Florencia, Prato, Pistoia y Pisa. En determinadas poblaciones se han iniciado las evacuaciones preventivas.

La previsión del tiempo alerta de lluvias persistentes que crecerán en intensidad conforme avance el día en las provincias mencionadas, además de y Arezzo. Se espera que a partir de las 18.00 horas la situación empeore en el noroeste de la Toscana, con especial incidencia en municipios como Lunigiana, Garfagnana y los Alpes Apuanos.
Evacuaciones en Emilia-Romagna
En la región de Emilia -Romagna, las escuelas están cerradas en muchos municipios, desde Bolonia hasta Imola, pasando por Casalecchio, Medicina y Budrio, así como en varias localidades de la provincia de Bassa Romagna. El presidente de la Región, Michele de Pascale, ha advertido de que “la alerta sigue siendo máxima”.
En Bolonia, Pianoro y San Lazzaro, el jueves por la noche se decidió llevar a cabo evacuaciones preventivas en los pisos bajos de las zonas afectadas por la inundación del 19 y 20 de octubre de 2024.