Alphabet, empresa matriz de Google, ha pactado la compra de la firma de ciberseguridad Wiz a cambio de unos 32.000 millones de dólares (29.300 millones de euros), la mayor adquisición de la multinacional tecnológica. De llegar el acuerdo a materializarse, Wiz se uniría al negocio de Google Cloud, según informaron las compañías en un comunicado el martes, que también indicaron que la adquisición está sujeta a las aprobaciones regulatorias y es probable que se cierre el próximo año.
El gigante de Mountain View ya intentó hacerse con la compañía el verano pasado por 23.000 millones de dólares (21.098 millones de euros), oferta que la empresa consideró “humillante”. La operación acabó abortándose ante las preocupaciones por los obstáculos antimonopolio, que el Gobierno de Donald Trump podría suavizar, y por el hecho de que la startup de computación en la nube deseaba mantener su independencia. La adquisición, no obstante, aún podría ser objeto de escrutinio por parte de los reguladores antimonopolio.

Logo de Google Cloud en el MWC 25 celebrado en Barcelona
La compra de Wiz proporciona al negocio de computación en la nube de Google nuevos productos de seguridad para ofrecer a sus clientes, mientras trabaja para alcanzar a Microsoft y Amazon, sus principales rivales en un mercado competitivo y de rápido crecimiento. La startup ofrece herramientas de ciberseguridad específicas para la nube que funcionan en todas las plataformas, identificando y priorizando amenazas en los entornos de nube, a menudo complejos, de las organizaciones.
Los productos de Wiz seguirán funcionando en las principales plataformas de nube, incluyendo servicios de la competencia de Amazon, Microsoft y Oracle Corp, según informaron las compañías.

Wiz, fundada en el 2020, fue valorada por última vez en 12.000 millones de dólares (más de 11.000 millones de euros) en una ronda de financiación del pasasdo mayo. Cuenta con el respaldo de firmas de capital de riesgo como Sequoia Capital y Thrive Capital. De cerrarse la transacción en las cifras publicadas este martes, sería la adquisición de mayor importe jamás realizada por Alphabet, cuya mayor compra hasta la fecha fue Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares (11.466 millones de euros) a principios de la década pasada. Asimismo, en el 2022, Alphabet hizo un desembolso de 5.400 millones de dólares (4.953 millones de euros) por la empresa de ciberseguridad Mandiant.