El último pleno ordinario de la legislatura sortea las 25 mesas del 22-M. Bernardo Peinado, presidente de una mesa

Con la elección de los componentes de las 25 mesas electorales para el 22 de mayo, así como la desestimación de una moción de Izquierda Unida sobre el impuesto de circulación de personas con con minusvalía, y otros puntos que pasaron sin polémica, se celebró el último pleno ordinario de la legislatura, contando con la asistencia de los 17 concejales de la Corporación, 9 del PSOE, 6 del PP y 2 de IU.

El pleno comenzó a las ocho de la mañana, señalando el alcalde que se convocaba a esa hora para llevar la documentación de las mesas electorales del 22 de mayo a la Junta Electoral de Zona, siendo aprobada el acta de la sesión anterior por unanimidad, para continuar con la dación de cuenta de resoluciones dictadas por el alcalde. En escritos y comunicaciones se informó por el alcalde del Estudio de Impacto Medioambiental del Plan de Ordenación Municipal. El alcalde señaló que es algo en lo que se está trabajando desde hace seis años. Añadió que trata de definir para 15 o 20 años lo que será el casco urbano municipal, conteniendo como novedad la conexión de la Avenida de la Romería con la carretera de Tomelloso, donde se ubicará un Polígono Agrícola, así como la de zonas como la del Portillejo o Santa Inés, adaptando la urbanización al siglo XXI. Tras exponerse al público y recibir las alegaciones, se redactará la ordenanza, calculándose finalmente su terminación en unos 3 o 4 meses.

Un total de 25 mesas electorales para los comicios del 22 de mayo, serán atendidas por 225 solaneros, 3 titulares y 6 suplentes para cada una de las mesas, elección que se realizó en el pleno aplicando un sistema informático. Lo curioso fue que entre los elegidos figura como presidente de una mesa el candidato a la alcaldía de IU, Bernardo Peinado y de vocal la candidata y actual concejala del PP Mari Carmen Márquez.

Por otro lado, con los votos a favor del PSOE y la abstención de PP e IU se acordaba proceder a la redacción de la Ordenanza Municipal de Edificación para la aprobación de Proyectos emprendedores, renovadores de Interés General y Social en el término municipal. El alcalde señalaba que el equipo redactor las estaba realizando al amparo del proyecto del Premio Ciudad de la Ciencia, con vistas a que se puedan instalar edificios que hasta ahora era imposible, así como colores en las fachadas, además de sobrepasar determinados edificios la altura permitida. Según el alcalde los encargados de estas ordenanzas serán arquitectos y personal de la Universidad, equipo redactor del entorno de la Plaza Mayor, en definitiva técnicos que serán los que dictaminen y se incorpore su dictamen al Plan de Ordenación Municipal.

El portavoz de IU, Bernardo Peinado, señalaba que esa revisión fuera para la posible instalación de fábricas y comercios, aunque consideran se debía abstener, lo mismo que hizo el PP, considerando su portavoz Francisco Nieto, que era un tema de suficiente calado como para aprobarlo ahora, porque debe ser visto por la próxima Corporación, por lo que consideraron igualmente que debían abstenerse,

Antes de pasar a ruegos y preguntas, se presentaba por Izquierda Unida una moción de urgencia. Su portavoz Bernardo Peinado señalaba que venía motivada por el conocimiento que tenían de la existencia de varias personas discapacitadas que estaban preparando una demanda contra el Ayuntamiento para la exención del impuesto de circulación a personas con un 33 por ciento de minusvalía, proponiendo que las ordenanzas vuelvan a su origen.El PP votó a favor de la urgencia, haciéndolo en contra el PSOE, porque la misma debe pasar a la Comisión correspondiente al ser un asunto, dijo la portavoz, de enjundia. El alcalde señaló que no se puede tomar decisión alguna, al no haber llegado ninguna denuncia, añadiendo que en su momento cuando se aprobó la ordenanza no hubo reclamación alguna en el periodo que establece la Ley, por lo que cuando lleguen las debe estudiar la Comisión de Hacienda.

El pleno se cerró con el punto de ruegos y preguntas, realizando un total de siete el portavoz de Izquierda Unida. Se interesó por cuando se concluirán las obras del parque empresarial, sí hay problema económico en la construcción del mismo, para continuar preguntando sobre la cantidad que el Ayuntamiento debe a proveedores al día de la fecha y sí, como se dijo en su momento, las facturas se pagan en el periodo de un mes, además de pedir que si existe problemas con los pagos se informe a la oposición, indicando el alcalde que las respuestas las realizará por escrito.

Igualmente preguntó sobre si van a quedar consultas en el Centro de Salud viejo, cuando se inaugure el nuevo, indicando el alcalde que quedarán. Preguntando asimismo si habrá un medio de transporte, como un autobús, para las personas que no dispongan de medio de transporte hacia el nuevo centro.

En el turno de preguntas señaló el portavoz del PP, Francisco Nieto, que su grupo no tenía ninguna que realizar, con lo que finalizaba el último pleno ordinario de la actual Corporación.

También te puede interesar