Hacienda vetará la ley de Sumar para que el SMI no pague IRPF y el PP avisa que hará “lo que haga falta”

El choque en el Gobierno de coalición sobre la decisión del Ministerio de Hacienda de que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) comiencen a pagar IRPF sigue abierto. De hecho, ya se están practicando retenciones en las nóminas. El Ministerio de Hacienda ha confirmado esta mañana la intención de vetar en la Mesa del Congreso la ley de sus socios de Sumar para eximir de tributación a los perceptores del sueldo base. La disputa la podría decidir el PP, que avisa que hará “lo que haga falta”.

El veto de Hacienda es firme. Fuentes de la Vicepresidencia primera mantienen su postura de que el SMI tenga que pagar por primera vez en este ejercicio fiscal. No ha habido cambios en un posicionamiento firme que Sumar quiere doblegar.

Sumar quiere levantar el veto de sus socios, pero necesitaría los votos del PP. Los populares aseguran que su postura es hacer “lo que sea” en el Congreso, “también en la Mesa”, para que los que cobran el SMI no tengan que tributar en el IRPF.

Lee también La Vanguardia

Agencia tributaria de la plaza Letamendi de Barcelona

Al mismo tiempo que el Ministerio de Hacienda anunciaba su propósito, fuentes de Sumar transmitían a la prensa que el Ministerio de Trabajo “hará todo lo necesario para garantizar la justicia fiscal en España y que las rentas de 16.000 euros no paguen el IRPF”. Incluso, si fuera necesario, uniendo sus votos al PP en contra del Partido Socialista. Algo que, no obstante, esperan que no suceda: “Queremos alcanzar un acuerdo y creemos que es posible”.

Sumar recuerda, en este sentido, el reciente pacto alcanzado por el PSOE y el PNV en Euskadi para que salarios de hasta 19.000 euros quedan exentos de tributar en el IRPF. “Resulta que el PSOE en Euskadi nos está adelantando por la izquierda”, señalan de manera irónica ante la necesidad de mantener un debate sobre los límites fiscales para las rentas bajas.

Es un choque de alta tensión en la coalición que se decidirá en la Mesa. Si las dos partes de la coalición mantienen lo anunciado, quedará por ver si el PP se aviene a levantar el veto. Hay tres leyes ahora mismo registradas sobre esta cuestión, incluidas la de Sumar y otra del PP. 

También te puede interesar