Trump supera a Bukele como líder mundial que más apoya a Bitcoin, según este estudio

  • El índice toma en cuenta las tenencias de BTC, tasa de adopción y acciones gubernamentales.

  • Bukele y el presidente de Ucrania ocupan el segundo y tercer lugar de la lista.

Según el Índice de Apoyo a las Criptomonedas (CSI), elaborado por la plataforma de apuestas Boxbet, Donald Trump es el líder mundial que más respaldo ha brindado al ecosistema de bitcoin (BTC) y demás criptomonedas en lo que va de 2025.  

De acuerdo con la tabla publicada por la empresa vinculada a Telegram, con la puntuación máxima de 10 que se establece en la clasificación, Trump supera al presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien ocupa el segundo lugar, con una puntuación de 7.  

Según los cálculos del índice, el apoyo de Trump al ecosistema está por el orden del 85%, lo que implica que Estados Unidos tiene uno de los mayores avances a nivel global en la adopción de criptomonedas. Esto, tomando en cuenta una serie de factores que han sido cuantificados con base en la información tomada de varias fuentes. 

Se cita entre ellas el ranking de adopción de Chainalysis, donde EE. UU. ocupa el cuarto puesto; así como las estadísticas que se publican en el sitio BitcoinTreasuries que lleva el registro de los países y entidades con más tenencias de BTC.  

Se calcularon también los porcentajes de bitcoins en circulación y de transacciones. A ello se suman las leyes relacionadas con criptomonedas aprobadas o en curso, y las iniciativas con monedas digitales de banco central o CBDC (a las que se aplicó una ponderación negativa). En este caso, ni Estados Unidos ni El Salvador tienen proyectos de este tipo. 

Se trata de las seis métricas principales con las que se midió el compromiso financiero de los países. Con base en ello se clasificó a los gobiernos en un espectro que va desde los que apoyan fuertemente a las criptomonedas (10) hasta los que las restringen (0). 

«Estados Unidos ha llegado a acumular 207.000 bitcoins por un valor de 17.100 millones de dólares, lo que representa el 0,99 % de todos los bitcoins en circulación», señala Boxbet (para este momento la cifra es de 198.000 BTC).  

Agrega que, si bien el país solo facilita el 5% de las transacciones nacionales en criptomonedas, su enfoque político sigue siendo regulatorio, pero a la vez favorable. En materia de regulación, bajo el gobierno de Trump se ha dado un vuelco importante, con una serie de leyes favorables en preparación. 

En contraste, el CSI observa que las criptomonedas gozan de un «apoyo moderado» en El Salvador, con un puntaje de 61,2% que alcanzó tras declarar a bitcoin como moneda de curso legal.  

Trump lidera la tabla del índice elabora por la plataforma. Fuente: Boxbet.

Esta decisión había colocado al país como el primero y el único en dar ese estatus a la moneda digital, pero fue modificada en 2024 luego de la firma de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).  

También influyó en la clasificación de El Salvador el hecho de que el nivel de adopción de bitcoin ha sido muy bajo, a pesar de que el país centroamericano es uno de los que más destaca en el mundo por su regulación favorable al sector. 

El tercer lugar del índice fue para el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, con un porcentaje de apoyo al sector de 59,9%. Tal como ha informado CriptoNoticias, en el país europeo se está desarrollando un proyecto de ley que busca legalizar las criptomonedas.  

El uso de criptoactivos se disparó en medio de la guerra con Rusia, y Ucrania ocupa el puesto 5 en materia de adopción. Bitcoin destacó como una de las herramientas que ayudó a muchos ciudadanos a sobrellevar la crisis económica derivada del conflicto. 

Cabe agregar que entre los últimos puestos del índice se halla el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, con un índice de apoyo del 3,4%, lo que representa una postura con una tendencia anticriptomonedas. 

También te puede interesar