La federación de autónomos ATA apoya a la candidata de Garamendi para presidir Cepyme

La candidata de Antonio Garamendi para presidir Cepyme, Ángela de Miguel, sigue sumando apoyos para las elecciones que se celebrarán el 20 de mayo. Hoy ha sido la patronal de los autónomos en la CEOE, ATA, que en su junta directiva ha aprobado por unanimidad darle su apoyo. La razón esgrimida  es que consideran que esta candidata puede favorecer la unidad de la patronal de las pymes. En concreto, indican que “ATA apuesta por la unidad empresarial…. y considera que dicha unidad se vería reforzada si se apostara por una candidatura única liderada por Ángela de Miguel que unificara todas las voces que se alzan en el colectivo”. Es decir, apoyo a De Miguel y petición indirecta al otro candidato, al actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, para que se retire.

El posicionamiento de ATA, del que es presidente Lorenzo Amor, vicepresidente de la CEOE, llega después del de otras patronales, como Foment del Treball, que este lunes también dio su apoyo a la candidata de Garamendi alegando motivos parecidos. “Para preservar la unidad de acción…. Foment del Treball apoya la candidatrua de Ángel de Miguel”, decía el comunicado de la patronal catalana, que insistía en que trabajaría para conseguir una candidatura única en estas elecciones. Fue la traslación oficial de una postura que Foment ya estaba manteniendo hasta el momento, buscando mediar entre Garamendi y Cuerva, pero dejando claro que su apuesta recaía del lado del presidente de la CEOE. Otras patronales que se han declarado partidarias de Ángela de Miguel son la valenciana CEV y la de los jóvenes empresarios CEAJE.

En su comunicado, ATA subraya que “es miembro de CEOE desde 2019 y desde entonces ha colaborado estrechamente con las organizaciones empresariales para elevar una única voz ante las administraciones que facilite el día a día de los autónomos”.

De esta manera, crece la presión para que el actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, retire su candidatura, algo a lo que hasta el momento, no está dispuesto a hacer. Ya se lo dijo en enero en una reunión cara a cara con Garamendi en la que el presidente de la CEOE le pidió que no se presentara a la reelección. A partir de este momento, Cuerva intentó un cambio de las reglas electorales, prohibiendo el voto por delegación, aunque aquí dio marcha atrás a raíz de la oposición generada y de las críticas recibidas de vulnerar el reglamento interno de la patronal.

El problema de fondo es que Garamendi considera que Cepyme ha tenido demasiada voz propia, y que por lo tanto, quiere reconducir su presidencia para tener un control más cercano. Por su parte, Cuerva niega cualquier deslealtad con Garamendi y lo que sí que añade es que su misión es dotar de voz propia a la patronal de las pymes. 

También te puede interesar