Stellantis y la china Leapmotor planean invertir 200 millones en la planta de Zaragoza

El runrún de las últimas semanas va cogiendo forma, y cada vez parece más probable que la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) acabe produciendo uno de los vehículos eléctricos de la marca china Leapmotor, con la que está asociada en una joint venture para su expansión internacional.

Según recoge la agencia Bloomberg, se trataría de una inversión que alcanza los 200 millones de euros, que se destinarían a adaptar las instalaciones para la producción de un SUV cero emisiones. Por su parte, Stellantis no ha realizado todavía ninguna comunicación al respecto.

Lee también Ismael Arana

El director de Stellantis para Europa Ampliada, Jean-Philippe Imparato.

Tanto la cifra como los planes de inversión fueron mencionados por el embajador chino en España, Yao Jing, al referirse a la tanda de 3.300 millones de euros proyectados por empresas del gigante asiático en España.

De acuerdo con Bloomberg, el diplomático indicó que Leapmotor Internacional, la empresa conjunta formalizada entre ambas compañías y de la que Stellantis tiene el 51%, tiene previsto invertir 200 millones de euros en la fábrica de Zaragoza.

Inversión

El embajador chino, Yao Jing, avanzó una inversión de 3.300 millones de euros de empresas chinas en España

En este sentido, Yao Jing señaló que el “enfoque pragmático” aplicado por España en las relaciones con Pekín está posibilitando esta y otras nuevas inversiones de las firmas chinas, principalmente en las regiones del sur de España.

En total, esos 3.300 millones se sumarían a los aproximadamente 7.000 millones de euros que las empresas chinas ya habían anunciado desde septiembre en España, como la gigafactoría anunciada también en Zaragoza por el gigante chino CATL de la mano de Stellantis o la del grupo Chery en la antigua planta de Nissan en Barcelona junto a la española Ebro.

Lee también Ismael Arana

Horizontal

Entre las nuevas inversiones, además de la Leapmotor, se encuentran los planes de la gigafactoría extremeña de Envision o la inversión de Hygreen Energy, que proyecta una planta para producir hidrógeno verde en Andalucía.

Las palabras de Yao Jing en Madrid coinciden con la noticia, también recogida por Bloomberg y confirmada por La Vanguardia, de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará a China el próximo mes, un periplo en el que planea reunirse con el presidente Xi Jinping.

Lee también Juan Carlos Merino

Horizontal

El viaje, que también discurrirá por Vietnam, se produce en un momento en el que la Unión Europea está replanteando sus relaciones comerciales globales en medio de la agitación causada por la guerra comercial del presidente Donald Trump. 

También te puede interesar