El Gobierno niega inestabilidad por no tener nuevos presupuestos: “Ninguna preocupación”

“Como es obvio, para tener unos nuevos presupuestos generales del Estado necesitamos apoyos; pero a día de hoy no están maduros”, ha admitido este viernes el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el socialista Félix Bolaños. El Gobierno asume que la falta de respaldo parlamentario impide que pueda aprobar unas nuevas cuentas públicas para este 2025, que serían las primeras de la legislatura. Pero niega un escenario de inestabilidad política y económica, mantiene el objetivo de agotar el mandato en el 2027 y descarta tajantemente que se vea abocado a un adelanto electoral, como reclama Alberto Núñez Feijóo, por la ausencia de nuevos presupuestos. “No tenemos ninguna preocupación”, ha resaltado Bolaños.

“Para tener unos nuevos presupuestos del Estado necesitamos apoyos, y a día de hoy no están maduros”, admite Bolaños

“Es evidente que a nosotros nos gustaría tener unos nuevos presupuestos”, ha reconocido el ministro. Pero ha reiterado que “a día de hoy” el Ejecutivo no dispone de los apoyos necesarios en el bloque de la investidura. En todo caso, Bolaños ha subrayado que esta situación no genera “ninguna preocupación” en el Ejecutivo, porque los presupuestos vigentes, aprobados en la pasada legislatura para el ejercicio 2023 y prorrogados automáticamente el pasado 1 de enero, “son muy buenos y están creando empleo y generando crecimiento económico”.

Los actuales presupuestos prorrogados, ha insistido Bolaños “son muy buenos, expansivos, progresistas y están dando resultados evidentes, porque el crecimiento económico de nuestro país es indiscutible, multiplicamos por cuatro el crecimiento económico medio de la Unión Europea”. “Por tanto, son unos muy buenos presupuestos, que están dando unos frutos que se pueden comprobar en la economía real”, ha zanjado.

En línea con el discurso político de Pedro Sánchez, en el Gobierno insisten no obstante en que no dan por perdida esta batalla ni renuncian a nada. “Por supuesto que seguiremos hablando y trabajando”, ha añadido Bolaños, con los grupos parlamentarios. Pero en el Ejecutivo y entre los partidos de la mayoría de la investidura ya se da por hecho que este año no habrá nuevas cuentas públicas.

El titular de las relaciones con las Cortes también ha tratado de rebatir una vez más la imagen de debilidad e inestabilidad que la oposición echa en cara al Ejecutivo cada vez que pierde una votación parlamentaria, como ha vuelto a suceder esta semana en el pleno del Congreso. “El Gobierno gana el 90% de las votaciones en el Congreso. Por lo que sea, es más noticia el 10% de las votaciones que pierde y no el 90% de las votaciones que gana”, ha replicado.

De esta manera, Bolaños ha resaltado que en el curso de esta legislatura ya se han aprobado 28 leyes, publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Eso significa, ha recalcado, que “estamos aprobando tres leyes por cada mes hábil parlamentario”. “Es un ritmo de trabajo, acuerdos, diálogo y consenso que es fácilmente reconocible porque estamos avanzando en el reforzamiento del Estado de bienestar y en el crecimiento económico que se está generando gracias a las políticas del Gobierno y al presupuesto en vigor”, ha zanjado el ministro.

Y pese a que Junts se sumó ayer al PP para aumentar el registro de derrotas parlamentarias del Ejecutivo –en esta ocasión para tumbar la Agencia Estatal de Salud Pública-, además de ser una de las formaciones que cierra la puerta a la aprobación de unos nuevos presupuestos para este año, Bolaños ha insistido en recalcar que “la capacidad de este Gobierno para llegar a acuerdos con diferentes es indiscutible”.

También te puede interesar