La hotelera Yurbban crece con una nueva marca y más lujo

El grupo hotelero Yurbban, sociedad formada por Oriol Serra, consejero delegado, y el family office catalán Sogaman, acelera su crecimiento con el lanzamiento de una nueva marca y más lujo. La enseña que acaba de incorporar, Colectia, nace con dos activos en Madrid y San Sebastián. El primero, un gesthouse de 22 habitaciones en Gran Vía, en un edificio que ha sido sometido a una reforma integral. En cuanto a la ciudad vasca, están reconvirtiendo un hotel boutique de 25 habitaciones para adaptarlo a los estándares de la marca, enfocada al segmento medio y medio-alto.

Lee también Maite Gutiérrez

Façana hotel Miiro Borneta paseo Picasso, 26

“Necesitábamos una marca más versátil, no tan intensa en exigencias como Yurbban”, comenta Serra. Colectia dispondrá tanto de hoteles como guesthouses y en ella incluirán otros cuatro establecimientos en Sevilla, San Sebastián, Madrid y Barcelona que el grupo ya opera desde hace años bajo su enseña Uma Suites. Esta última englobará a partir de ahora exclusivamente apartamentos turísticos.

Prepara su primer cinco estrellas en Málaga, del que también será propietario

Este reordenamiento de su portafolio conlleva asimismo elevar el valor su buque insignia, Yurbban, que enfocará al segmento de cuatro y cinco estrellas. El primer hotel de la marca de categoría máxima, todavía en trámites, abrirá en Málaga y será el primer activo que el grupo tendrá también en propiedad.

La apuesta por el negocio prémium no acaba ahí. La hotelera gestionará un resort de cuatro estrellas en República Dominicana en alianza con Wyndham y acaba de lanzar un complejo residencial de lujo para personas mayores (senior living) en La Moraleja junto a JV20, llamado Cando. “Nosotros nos ocuparemos de la gestión de los servicios”, explica Serra, proveniente de una familia hotelera de Lleida.

Lee también Fernando H. Valls

El innovador Centro Canalejas, que alberga Four Seasons Hotel Madrid, une una serie de siete edificios históricos, todos ellos impecablemente restaurados y rediseñados. La parte más antigua del complejo, originalmente El Palacio de la Equitativa, data de 1887. La espectacular rotunda rotonda, rematada con una cúpula de cobre, se alza sobre la esquina de la Calle de Sevilla y la Calle de Alcalá. Igualmente impresionante es la cercana fachada de la oficina principal del Banco Hispano Americano, cuya construcción comenzó en 1902, y que hoy forma la entrada principal a las tiendas de lujo de la Galería Canalejas.

De esta manera, la compañía cuenta ya con siete marcas y 23 establecimientos –más otros 4 en previsión– ubicados en siete destinos que incluyen Miami o Colombia.

Este crecimiento constante les ha permitido aumentar su facturación un 50% en un año, con 40 millones de euros en el 2024. Para este ejercicio esperan superar los 50 millones de euros, afirma el consejero delegado, impulsado por su expansión en Norteamérica y el crecimiento de su portafolio en España.

En paralelo, el grupo ha fortalecido su estructura con nuevas incorporaciones en puestos clave. “Estamos preparados –añade Serra– para afrontar la siguiente etapa de crecimiento”.

También te puede interesar