Estrategiando

Vemos por todos los medios lo que está pasando en el mundo. Estados Unidos va tirando pero Trump está pensando en evitar que les exporten cosas. Alemania, que era la mejor economía europea, se ha ralentizado. Otros países como Italia y España, parece que avanzan con ventas relevantes en el país, y crecimiento de las exportaciones.

Pero China sigue manteniendo su crecimiento y además su presidente Xi Jinping tuvo, desde el principio de su gobierno, el interés de que ese crecimiento afectase a todo el país. Buscó la forma de que las empresas que iban muy bien abrieran algunas plantas en las zonas pobres, con ayuda estatal, creando empleo. Yo recuerdo una reunión con él, en la que sacó un estudio sobre las zonas pobres en China y los planes para crear empleo allí. Tenía números y fechas concretas y todo se ha cumplido extraordinariamente bien, transformando zonas desde ser ayudadas por el estado a contribuir con impuestos al estado.

La velocidad de los procesos tiene una notable influencia en nuestros resultados

India está despertando y podría seguir el modelo de China. Muchas empresas de Europa y de Estados Unidos se lanzarían a aprovechar la oportunidad. Los mejores indios se fueron de India. Si miramos las mejores universidades de Estados Unidos vemos que hay muchos profesores de India. Y podemos ver indios en puestos excelentes. Algo parecido ocurre en Europa y el número de profesores y directivos indios es elevado también en países más avanzados de Asia y África.

Pero muchos de estos indios que disfrutan de buenos puestos en Europa o en Estados Unidos todavía tienen familia en India, y si India abre sus oportunidades no dudaran en regresar a su país y aprovecharlas. Si la economía de India se pone en marcha allí habrá también oportunidades para empresas europeas y americanas como ha ocurrido en China. Ya hemos dicho que la velocidad de las actividades empresariales está subiendo. Asegurémonos que nuestra empresa también incrementa la velocidad. Esto implica conectar bien los procesos y acelerarlos, avanzar más rápido en las innovaciones y procesos teniendo en cuenta las nuevas tecnologías.

La velocidad de los procesos tiene una notable influencia en nuestros resultados. Comparar el coste de un empleado nuestro con el de un empleado chino o indio no es lo más correcto. Si con nuestros equipos y gestión necesitamos menos empleados que un competidor asiático es posible que podamos seguir fabricando. La realidad es que en muchos casos las empresas asiáticas tienen también procesos bien diseñados y con equipos avanzados y el número de empleados es igual o menor que el nuestro (por un volumen de productos producidos comparable); si este es el caso mejor dejamos de producir aquí. Pero podemos producir allá. Recuerdo algunas empresas que llegaron a esta conclusión en los años 80 y siguen siendo líderes trayendo sus productos de Asia. Pero también las hay que se autoengañan y pierden dinero con la fabricación de productos que venden a precios que les exigen sus clientes que podrían conseguir de productores chinos, indios, americanos o europeos que los fabrican en Asia.

También te puede interesar