
El Gobierno aumentará el número de plazas que sacará a oposición para facilitar la jubilación parcial del personal laboral del sector público. Es uno de los acuerdos que se han conseguido esta mañana en la reunión entre el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, y los sindicatos CC.OO. y UGT. Según han indicado los sindicatos, el Gobierno se ha comprometido a implantar una tasa adicional de empleo, con el objetivo de que el personal laboral del sector público tenga la posibilidad de acogerse a la jubilación parcial.
Se trata de una tasa adicional de empleo público, que no computará sobre el porcentaje de la tasa de reposición que se haya acordado, para de esta manera, sacar un número superior de plazas a oposición y que se pueda aplicar la jubilación parcial con contrato de relevo, según indican fuentes de UGT.
La tasa de reposición es el cálculo del número de plazas que la administración debe contratar en base a la previsión de jubilación de empleados públicos. En este caso, lo que se añade es un número adicional de plazas, no concretado aún, para crear suficiente base para permitir las jubilaciones parciales sin que queden puestos por ocupar ni tenga que aumentar la contratación temporal.
En la misma reunión, los sindicatos han instado al ministro a concretar “a la mayor brevedad” estos compromisos para que no quede en una declaración de intenciones y también le han apremiado para que se apruebe lo antes posible la subida salarial pendiente del 0,5%, con efectos retroactivos desde enero del 2024. Se trata de un aumento pactado en el acuerdo marco del 2022 en función de la evolución de la inflación. Dado que esta ha superado el límite fijado, se debe aplicar este incremento salarial adicional de medio punto.
Además, UGT y CC.OO. han recordado que queda pendiente de aplicación la jornada laboral de 35 horas, y también el plan específico de digitalización para las zonas de menor población o en riesgo de exclusión.