
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto sobre el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT) para lanzar emisiones en ultra alta definición (UHD) y paso previo para la licitación de un nuevo canal de televisión de ámbito estatal.
Se trata de una modificación tecnológica presente ya en la mayoría de los países de la Unión Europea que implica la redistribución en la organización de los canales de televisión de ámbito estatal entre los diferentes múltiples digitales, lo que hace que quede libre una parte de la capacidad de uno de los múltiples digitales para un nuevo canal de ámbito estatal, cuya licencia saldrá a concurso próximamente, por lo que se ampliará la oferta de canales de TDT. .
“La actualización ha sido debatida, consensuada con el sector, como cada vez que se ha aprobado un cambio de estas características, y se ha aprobado un plan nacional”, ha asegurado la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros“.
No se perderán canales
Por su parte, el Ministerio para la Transformación Digital ha puntualizado que los actuales canales de TDT mantienen las mismas redes de televisión digital terrestre (múltiples digitales) y las desconexiones territoriales que existían en el Plan técnico anterior, por lo que ”no se pierde ninguno de los canales de TDT que existen en la actualidad”.
El proceso fijado para implantar esta evolución tecnológica implica la redistribución en la organización de los canales de televisión de ámbito estatal entre los diferentes múltiples digitales, lo que hace que quede libre una parte de la capacidad de uno de ellos para un nuevo canal de ámbito estatal, cuya licencia saldrá a concurso próximamente.
Prisa retiró su interés
Hasta el pasado 25 de febrero, todo a puntaba a que sería Prisa Media la principal candidata a hacerse con la propiedad de ese nuevo canal. Pero ese día, el consejo de administración del grupo mediático, con el empresario Joseph Oughourlian al frente, descartó optar a una nueva licencia de televisión, optando por centrar todos sus esfuerzos en las líneas de negocio que actualmente desarrolla Prisa Media, tanto en prensa como en radio“.
La decisión deja abierto un proceso que se estructurará en dos fases, según lo aprobado este martes. La primera, que llegué la programación de alta calidad (UHD) a todos los receptores de televisión que deberán ser adaptados para recibir tecnología de transmisión DVB-T2 y emisiones en calidad UHD. Cuando el parque de receptores de televisión digital terrestre esté suficientemente adaptado, se iniciará la segunda fase que implicará la implantación global de la tecnología DVB-T2 y la calidad UHD en todos los servicios TDT, tanto de ámbito estatal, autonómico y local.
Adaptación paulatina de receptores
”Para garantizar esta adaptación paulatina del parque de receptores, el nuevo Plan Nacional fija fechas concretas a partir de las cuales los equipos receptores que no reciban emisiones con estos estándares técnicos no podrán ser comercializados en España, evitando así que los ciudadanos puedan adquirir equipos que no estén adaptados a los nuevos requerimientos técnicos», ha explicado el Ministerio de Óscar López.
Entre medias es estructurará la licitación del nuevo canal para el que en este momento no se conocen interesados.