Hillary Clinton carga contra la “estupidez” de Donald Trump al renunciar al poder blando

Hillary Clinton ha publicado este viernes un contundente artículo de opinión en The New York Times en el que arremete contra la “hipocresía” y la “estupidez” de las políticas de Donald Trump, especialmente en lo relativo a la seguridad nacional y la política exterior. Su titular ya da pistas del lenguaje que encontrará el lector en el texto: “¿Cuán absurdo se volverá esto?

La excandidata demócrata, que fue secretaria de Estado durante la Administración de Barack Obama, comienza criticando el escándalo de la filtración de estrategia militar por un chat de Signal, que demuestra que “Trump y su equipo no se preocupan de proteger la información clasificada”, algo que “ya sabíamos” de su primer mandato. Pero “lo que es mucho peor es que altos funcionarios de la administración Trump pusieron en peligro a nuestras tropas al compartir planes militares en una aplicación de mensajería comercial e invitaron involuntariamente a un periodista al chat. Eso es peligroso. Y es simplemente una estupidez”.

Lee también

En su artículo, Clinton carga contra los recortes ordenados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk, especialmente los despidos a los trabajadores federales “encargados de proteger nuestras armas nucleares” o el desmantelamiento de programas “para combatir pandemias, como el brote de Ébola que se expande por África”.

Pero muestra su mayor indignación por la transformación radical del sistema de alianzas que han guiado el orden internacional desde la Guerra Fría. Clinton considera que, al despreciar a los aliados europeos y al desmantelar la Agencia para el Desarrollo Internacional, así como las purgas de diplomáticos, Trump está renunciando a la influencia de EE.UU. en el mundo, una de sus fortalezas, justo «en el momento en el que enemigos como China y Rusia están tratando de expandir su alcance global”. Alejándose de sus aliados, EE.UU. se volverá “cada vez más ciego y torpe, débil y sin amigos”, señala.

“En un mundo peligroso y complejo, no basta con ser fuerte. También hay que ser inteligente. Como secretaria de Estado durante la administración Obama, defendí el poder inteligente, integrando el poder duro de nuestro ejército con el poder blando de nuestra diplomacia, la ayuda al desarrollo, el poder económico y la influencia cultural. Ninguna de esas herramientas puede hacer el trabajo por sí sola. Juntas, hacen de Estados Unidos una superpotencia. El enfoque de Trump es el poder estúpido”, sentencia la demócrata.

Alejándose de sus aliados, EE.UU. se volverá “cada vez más ciego y torpe, débil y sin amigos”, señala Hillary Clinton

En vez de enfocarse en hacer a América más fuerte, como prometió en campaña, Clinton denuncia que Trump está empecinado en batallas absurdas, como la eliminación de los programas de diversidad e inclusión en el Pentágono: “En lugar de trabajar con el Congreso para modernizar el presupuesto militar y reflejar las amenazas cambiantes, el presidente está despidiendo a generales de alto rango sin una justificación creíble”.

Se trata de la crítica más feroz de la excandidata demócrata desde el regreso al poder de Trump, contra quien compitió en las elecciones del 2016 y perdió contra el pronóstico de los principales analistas. Esta semana, su nombre ha sido mencionado por la fiscal general, Pam Bondi, así como por los altos cargos del Gobierno involucrados en la filtración de información sensible en el chat de Signal, donde se coordinó la estrategia militar contra los hutíes en Yemen.

Para echar balones fuera, la Casa Blanca ha comparado el caso con el de Clinton, de quien se descubrió que envió correos con información sensible cuando era secretaria de Estado. El caso se convirtió en las elecciones del 2016 en un arma arrojadiza de Trump. Entonces, varios de los cargos que ahora están involucrados en la filtración se lanzaron a la ofensiva contra la demócrata. Ahora es ella quien devuelve el ataque.

“Si hubiera sido cualquier otra persona que no fuera Clinton, ahora mismo estaría en la cárcel”, dijo Hegseth, en el programa que presentaba en Fox News en el 2016. Ese mismo año, Rubio comentó en la misma cadena que “nadie está por encima de la ley, ni siquiera Clinton, aunque ella cree que lo está”. En el 2019, Ratcliffe dijo a Fox que “el mal manejo de información clasificada sigue siendo una violación de la Ley de Espionaje”. Y en una aparición en la CNN en el 2023, Waltz se quejó de la falta de enjuiciamiento por “los correos de Clinton”.

También te puede interesar