La Policía israelí mata a un palestino en una operación encubierta en Tamún, Cisjordania

La Policía de Fronteras de Israel mató el sábado, en una operación encubierta, a un palestino de 22 años en Tamún, una localidad de la gobernación de Tubas, en el norte de Cisjordania, anunciaron este domingo las autoridades en un comunicado.

“Policías de Fronteras de incógnito, guiados por la Agencia de Seguridad Interior (el Shin Bet), eliminaron un terrorista buscado que estuvo envuelto en un ataque a las fuerzas de seguridad en Tamún”, recogió el comunicado policial.

El Ministerio de Sanidad palestino identificó al fallecido como Ahmad Qasem Suleiman Bani Odeh, de 22 años. Ninguna milicia ha reivindicado a Bani Odeh como su combatiente, aunque algunos medios palestinos se refieren a él como un “luchador de la resistencia”.

Lee también

La Policía asegura que actuaron en la ubicación en la que creían que Bani Odeh se escondía para arrestarle y, cuando este intentó huir de la zona armado con un rifle M-16, las fuerzas abrieron fuego contra él.

Más de 100 asesinados en Cisjordania este 2025

Desde que comenzó 2025, más de 100 palestinos han muerto por ataques israelíes (entre ellos 17 menores de edad) en Cisjordania, según los datos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

El 60 % murieron en el norte de este territorio palestino ocupado, que sufre desde el pasado 21 de enero la mayor operación del Ejército de Israel desde la Segunda Intifada (2000-2005) en los campamentos de refugiados de Tulkarem y Nur Shams (gobernación de Tulkarem) y el de Yenín, en la gobernación homónima, así como en toda la región de Nablus.

La operación “Muro de hierro” israelí se mantendrá todo el año

Durante la operación, enfocada según las fuerzas armadas en combatir a las milicias palestinas asentadas en estas áreas, el Ejército ha destruido cientos de viviendas y ordenado evacuar a la población, desplazando a unas 40.000 personas en estas áreas.

Según el recuento de la OCHA hasta el 18 de febrero, 16.600 personas fueron desplazadas del campamento de refugiados de Yenín, 12.100 del de Tulkarem y otras 10.000 de Nur Shams.

Tamún, la localidad en la que murió Bani Odeh, fue uno de los primeros objetivos de la denominada operación “Muro de hierro” israelí junto al campo de Yenín, concentrando su región, Tubas, uno de los números más elevados de víctimas (15) a raíz de ella, a pesar de que el Ejército ya abandonó la gobernación en lo que a la redada respecta.

El ministro de Defensa, Israel Katz, asegura que las tropas mantendrán la operación al menos lo que queda de año, por lo que los residentes de los campamentos de refugiados afectados no podrán volver a sus hogares

También te puede interesar