Casi cuatro meses después del derrocamiento del dictador Bachar al Asad, quien en 2011 sumió a Siria en una cruenta guerra civil, el nuevo Gobierno de transición sirio se dio a conocer ayer noche con el ambicioso objetivo de reconstruir las instituciones estatales y el país.
Fue el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, el encargado de presentar en el Palacio Presidencial de Damasco a las 23 personas seleccionadas para abordar los problemas económicos y sociales que afronta el país, reforzar los derechos humanos y libertades y garantizar “un futuro mejor para las nuevas generaciones”.

El nuevo Ejecutivo está compuesto por 23 minsitros, dos menos que en el anterior Gobierno de Al Asad, y con solo una mujer al frente de una cartera. Además, cuenta con una representación simbólica de las minorías religiosas del país, como se abordó en el diálogo nacional celebrado en febrero para delinear la transición.
En el nuevo Gobierno cuenta con algunas caras conocidas: ahí está Asaad Al Shaibani, que mantiene su cargo como ministro de Asuntos Exteriores; también lo hace el mayor general Marhaf Abu Qasra, al frente del Ministerio de Defensa. Ambos ministros, hombres de confianza del presidente, ocuparon de forma interina sus puestos tras el derrocamiento de Al Asad por la coalición islamista liderada por Al Sharaa.
Siria
El nuevo Ejecutivo cuenta con varias conocidas de la etapa anterior
Por su parte, el primer ministro sirio, Mohamed al Bashir, también se hizo con una cartera y ahora ocupa el Ministerio de Energía, que fusiona los anteriores ministerios de Electricidad y del de Petróleo y Gas, para “asegurar una rápida reforma y desarrollo en este sector vital“.
Anas Khattab, quien anteriormente se desempeñaba como jefe del Servicio de Inteligencia General de Siria, asumió el cargo de ministro del Interior. Durante el discurso de presentación se afirmó que su deber es construir instituciones que incluyan un sistema de seguridad “integrado”, utilizando para ello as últimas tecnologías.
Siria
Hind Qabwat es la ministra de Asuntos Sociales y Trabajo y única mujer de este Gobierno de transición
Pese a que las mujeres representan la mitad de la población, solo hay una al frente de un ministerio. Hind Qabwat es la ministra de Asuntos Sociales y Trabajo en este Gobierno de transición, en el que también representa a la comunidad cristiana e integró el comité preparatorio del diálogo nacional sirio.
El reparto de carteras incluye a tres ministros de otras comunidades religiosas: el druso Amjad Badr es ministro de Agricultura, Mohamed Abdul Rahman Turko es kurdo y ministro de Educación y Yaarab Badr es alauita y está al frente de Transporte.

Los participantes en la conferencia de diálogo nacional que se celebró a finales del pasado mes de febrero remarcaron la necesidad de contar con representantes de todas las comunidades para delinear la transición, aunque los principales grupos kurdos -que controlan de facto el noreste de Siria- denunciaron que fueron excluidos y condenaron la ”falta de pluralidad“ de las nuevas autoridades de Damasco.
”La formación de un nuevo gobierno hoy es una declaración de nuestra voluntad común de construir un nuevo Estado fuerte y estable que prioriza los intereses de la patria y los ciudadanos“, afirmó Al Sharaa en su discurso en el Palacio Presidencial, donde definió este momento como ”crucial“ para la historia siria.
Siria
El presidente apuesta por crear un Ejército nacional profesional
El presidente del nuevo Gobierno presentó el horizonte que quiere alcanzar para Siria con una educación ”moderna“ y ”vinculando las tendencias educativas con las necesidades del mercado“, con un impulso notable en tecnología e inteligencia artificial, así como el desarrollo de la agricultura y su expansión en el mercado exterior.
Entre los ejes del nuevo Gobierno señaló el compromiso por trabajar para cualificar la industria, reformar el sector energético y proporcionar electricidad las 24 horas al día lo más rápido posible, además de atraer inversiones, fortalecer la moneda siria y evitar su manipulación.
También construirán un Ejército nacional profesional que “sacrifique sus posesiones más preciadas por el bien de la soberanía y la seguridad de Siria” y trabajarán por “restablecer la seguridad en todas las regiones”, mientras estrecharán lazos con la comunidad internacional, añadió Al Sharaa.