Christian Klein: el antiguo becario que ha hecho grande a la tecnológica SAP

Christian Klein empezó sus andaduras en la tecnológica alemana SAP en 1999. Era un joven becario, le hacían cargar monitores pesados, aquellos que llevaban el tubo catódico. Al principio era el clásico chico de los recados.

Un cuarto de siglo después, el antiguo estudiante en prácticas ya es el máximo ejecutivo de la mayor empresa de Europa por capitalización bursátil. Un auténtico european dream.

En SAP, este licenciado en Estudios Empresariales por la Universidad de Mannheim (Alemania) subió un escalón después de otro. Ocupó varios cargos en la empresa: finanzas y gestión empresarial… hasta llegar a la cumbre. O mejor dicho, teniendo en cuenta el sector, a la nube.

En plena pandemia, asumió el mando. Era abril del 2020. De hecho, su hija nació el mismo día en que se anunció que sería el único consejero delegado de SAP. Klein tuvo que llevar a su esposa al hospital a las dos de la mañana para el nacimiento, apenas cuatro horas antes de una conferencia de prensa programada sobre su nuevo rol. “Un día que nunca olvidaré”. Cumplió con sus dos cometidos.

Este joven ejecutivo ha hecho de la tecnológica SAP la mayor empresa de Europa

En la faceta empresarial, hay que destacar que sus resultados han sido excepcionales. Esta semana, SAP ha superado a Novo Nordisk (farmacéutica danesa dueña del Ozempic, el superventas para adelgazar) y al coloso del lujo LVMH de Bernard Arnault como la empresa más grande de Europa, con una capitalización bursátil que llegó a superar los 340.000 millones de dólares. Desde el 2023, las acciones se han disparado cerca de un 150%. La compañía, fundada en 1972, espera cerrar el 2025 con una facturación superior a los 36.000 millones de euros.

Klein predijo que “en los próximos dos años, los usuarios del software SAP ya no ingresarán datos manualmente y todas las tareas se procesarán con comandos de lenguaje natural” y “las empresas que hayan adoptado nuestros sistemas verán un aumento mínimo del 30% al 40% en la productividad”.

Christian Klein

Christian Klein, caricaturizado por Gusi Bejer

LV

Como si se tratara de asegurarse el fichaje de un crack futbolístico, SAP le acaba de renovar el contrato, extendiendo su mandato hasta el 2028. Y su remuneración, de paso. De un año para otro se ha incrementado un 160% hasta alcanzar los 20 millones de euros anuales (una cifra sin embargo que está por debajo de la que cobran otros ejecutivos del mismo sector). Según una encuesta de empleados de este mes de marzo, Klein cuenta con una aprobación del 81%: no parece que su sueldo sea elemento de conflicto, aparentemente.

El principal logro de Klein es que ha sabido actualizar una empresa puntera que ya tiene 50 años de vida para situarla a la vanguardia tecnológica (no solo de su país, sino de Europa, en un momento en que se le critica al continente una escasa capacidad de innovación). La clave de este ascenso ha sido la apuesta decidida de SAP, conocida por su software de gestión empresarial, por la transformación hacia la nube y la inteligencia artificial (IA).

Cuenta la leyenda que en una reunión del consejo de supervisión, cuando Klein dio a conocer los resultados financieros con una presentación en PowerPoint, Hasso Plattner, el mítico fundador de SAP, lo desafió a mostrar los números que salían en las diapositivas en tiempo real. Esto llevó a Klein a impulsar el desarrollo del cloud y de la digitalización.

Su vida personal es muy reservada. Se declara un amante del fútbol. Presume de practicar deporte (como ejemplo, hasta aprovechó un viaje de trabajo para jugar un partido de bádminton en India con miembros de alguna delegación empresarial local). Acostumbra a tener un look desenfadado, con una camiseta por debajo de la americana y zapatillas deportivas (es miembro del consejo de administración de Adidas). Alguien diría que más que al consejero delegado se parece más bien al becario.

También te puede interesar