El Govern lanza un plan para fichar en EE.UU. a investigadores descontentos con Trump

Las políticas de la administración Trump en cuanto a ciencia, educación y derechos civiles está generando un gran descontento entre la comunidad de investigadores que trabaja en Estados Unidos. La Generalitat quiere aprovechar este caldo de cultivo para incorporar a expertos de alto nivel a sus instituciones. Para ello, ha presentado hoy el programa Catalunya Talent Bridge, con el objetivo de incorporar a 78 investigadores en los próximos tres años, 26 de ellos en este mismo ejercicio.

El Govern lanza un plan para fichar en EE.UU. a investigadores descontentos con Trump

El president de la Generalitat, Salvador Illa, durante la jornada sobre Catalunya Hacia un crecimiento sostenible 

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha sido el encargado de realizar el anuncio en un evento organizado en Barcelona por el diario Expansión. El líder catalán ha asegurado que el programa se dirige a científicos estadounidenses que hayan visto coartada su “libertad académica” tras la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump.

El Govern tiene previsto destinar 30 millones de euros para financiar la llegada de estos trabajadores. La estrategia se estructura a partir de convocatorias extraordinarias de programas ya en marcha como ICREA (investigadores senior con trayectoria excelencia), Pla Serra Húnter (profesor lector y distinguido por las universidades) y Beatriu de Pinós (postdoctorales con alto potencial).

En el proyecto, participan todas las instituciones del sistema de conocimiento catalán: las 12 universidades catalanas públicas y privadas, los 42 centros de investigación de la red CERCA y las tres infraestructuras científicas singulares: el sincrotrón Alba, el Barcelona Supercomputing Center – Centre Nacional de Supercomputació y el Centre Nacional d’Anàlisi Genòmica.

También te puede interesar