La empresa de salsas Choví compra a la compañía de platos preparados Jotri

Choví, la empresa valenciana de elaboración de salsas, ha anunciado hoy la adquisición de Jotri, compañía especializada en platos preparados y de quinta gama para el sector Horeca -hoteles, restaurantes y cafeterías- y food service. La operación no afectará la organización de las dos empresas, ya que seguirán trabajando de forma independiente. 

La operación se enmarca dentro del plan estratégico de Choví de crecimiento y diversificación, ampliando sus productos en el segmento de la comida preparada, uno de los mercados más dinámicos de la última década. 

Las dos empresas seguirán trabajando de forma independiente

Enrique Choví, CEO de la empresa, explica que “la operación permitirá consolidar el liderazgo de la empresa como una de las compañías del sector de alimentación de referencia nuestro país”

También supone- dice- “una gran oportunidad para incrementar nuestro posicionamiento en el mercado de Horeca (Hoteles, restaurantes y cafeterías) con una oferta de quinta gama muy variada y de calidad”. 

La operación permitirá consolidar el liderazgo de la empresa como una de las compañías del sector de alimentación de referencia nuestro país

Enrique ChovíCEO de Choví

Por su parte, Josep Soler, fundador de Jotri, asegura que esta operación “es un gran paso para la marca al integrarse en una de las compañías líderes del sector de la alimentación como Choví”. 

Soler está convencido que esta operación “nos permitirá seguir creciendo sin perder de vista los valores que, desde nuestros orígenes, hace más de 40 años nos han caracterizado, como la calidad, los sabores de siempre y la innovación”.

Lee también

Jotri es una empresa familiar fundada en 1982. En su origen eran carniceros en el Mercado de Salt hasta que en unas fiestas de Navidad empezaron a cocinar canelones. El éxito de aquellas receta convirtió el producto en habitual de la tienda y de otros establecimientos. Poco a poco fueron sumando nuevos platos, como las croquetas o los caracoles. 

Jotri fue creciendo desde un pequeño obrador hasta su sede actual, ubicada en Juià, en la comarca del Gironès. En 2019, en una reportaje publicado en La Vanguardia, sus responsables aseguraban que cada semana salían de los fogones un total de 65.000 raciones de hasta 90 elaboraciones distintas, de las cuales 70 eran platos frescos, y el resto, ultracongelados. 

Jotri es una empresa familiar que se fundó en el año 1982, especializada en la elaboración de platos precocinados, frescos y ultracongelados

Una línea, la de productos ultracongelados, que la empresa gerundense abrió en 2013 y que en 2019 representaba el 25% de la facturación, que aquel año se cerró con unos 5’5 millones de euros. Jotri se caracteriza por cocinar con productos de proximidad y prescindiendo de conservantes artificiales. 

Por su parte, Choví es una compañía valenciana líder en la elaboración y distribución de salsas desde 1950. El producto estrella del grupo es el allioli clásico junto con su envase en forma de mortero. Aparte de las salsas, ha desarrollado varias gamas de producto como el Choví Food Service, enfocado a profesionales de la hostelería, y Choví Cheff, que son platos preparados y refrigerados. 

Lee también Sílvia Oller

Una de las demostraciones y degustaciones culinarias del Fòrum Gastronòmic 2025.

Según la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), en el año 2024 los hogares españoles consumieron un 6’6% más de platos preparados que en el año anterior.

También te puede interesar