Muere Betty Webb, una de las últimas superviviente de los descodificadores de ‘Enigma’

Charlotte ‘Betty’ Webb una de las descodificadoras que formó parte de Bletchley Park y que rompió el código de la máquina nazi Enigma –en última instancia, una de las acciones decisivas para la derrota alemana en la Segunda Guerra Mundial-, murió el pasado día 31 de marzo a los 101 años de edad, informó el Women’s Royal Army Corps Association.

Webb, que célebremente dijo que no quería que su esfuerzo en la guerra se limitase a “hornear rollos de salchicha”, ingresó en las Fuerzas Armadas británicas el 18 de mayo de 1941 y, tras recibir formación, pasó a formar parte del grupo de descodificadores de mensajes secretos. Sus primeros pasos fueron en la transcripción y catalogación de los mensajes desencriptados de Enigma, y luego fue asociada a la sección japonesa, donde interpretaba los mensajes desencriptados. “Teníamos que hacer –explicó- que parecieran mensajes capturados a espías, o documentos robados”.

Lee también Agencias

Horizontal

Su habilidad en este campo la llevó a EE.UU. en mayo de 1945, y participó desde el Pentagono en la desencriptación de mensajes japoneses hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, en agosto del mismo año.

Betty Webb, junto a una máquina Enigma

Betty Webb, junto a una máquina Enigma

Government Communications Headquarters (UK)

A pesar de su contribución decisiva, tuvo que mantener en secreto su trabajo durante la guerra hasta que la Ley de Secretos Oficiales permitió desvelar su tarea. Continuó trab ajando en el ejército, esta vez en la sección de reclutamiento, y aprendió español y noruego solo por diversión.

Lee también Documentación

Enigma

Al final de su vida, le fue concedida la Orden del Imperio Británico y la Legión de Honor francesa. Su penúltimo cumpleaños, el que sumaba 100, se celebró en Bletchley Park

También te puede interesar