Winahost, una compañía emergente con sede operativa en el Tecnocampus y especializada en el sector del alquiler a corto plazo (Properties Short Term Rental), ha participado recientemente en el WebSummit de Qatar. Su plataforma All-in-One basada en Data e Inteligencia Artificial, la posiciona como una de las empresas líderes del sector.
El WebSummit de Qatar es uno de los grandes eventos tecnológicos a nivel internacional. Winahost fue una de las 16 startups seleccionadas por el ICEX, el organismo estatal que promueve la internacionalización de empresas españolas, para participar en el evento.
El CEO de Winahost, Pol Aracil, fue el encargado de presentar en Qatar su modelo de negocio y planes de expansión, en un evento exclusivo celebrado en el Hotel Le Meridien de Doha, ante inversores de Oriente Medio.

WebSummit Qatar
Según indica Pol Aracil, “la valoración de nuestra participación es muy positiva. Nos ha permitido entender mejor el potencial de Oriente Medio y las facilidades que ofrece para establecer hubs operativos. Destinos como Dubái y Abu Dhabi representan grandes oportunidades para empresas como la nuestra”.
También destaca que “el WebSummit ha sido una plataforma ideal para conectar con inversores estratégicos y explorar sinergias con otras startups tecnológicas. Hemos podido explicar nuestro modelo de negocio y generar interés para futuros acuerdos”.
Tecnología para gestionar el alquiler a corto plazo
Winahost ofrece un modelo disruptivo que permite gestionar todo el ciclo de alquiler a corto plazo, con el soporte de Data e IA predictiva, y próximamente, IA generativa. Sus principales mercados objetivo son tanto el segmento B2C (propietarios individuales) como el B2B (conjuntos residenciales, edificios de apartamentos turísticos o hoteles boutique).
La plataforma proporciona herramientas para la gestión automatizada de reservas, precios dinámicos optimizados, predicciones de ingresos, reservas y ocupación y atención personalizada a los huéspedes, todo integrado en un único ecosistema digital. “Nuestra solución simplifica la vida a los propietarios y maximiza la rentabilidad de sus activos gracias al análisis avanzado de datos y la inteligencia artificial”, añade Pol Aracil.
Uno de los aspectos clave de la plataforma es su capacidad de automatización avanzada. Gracias a algoritmos de IA, Winahost optimiza la ocupación de los apartamentos mediante precios dinámicos que se ajustan en tiempo real a la demanda del mercado. Además, la plataforma ofrecerá un sistema de comunicación automatizado con los huéspedes, mejorando la experiencia del cliente sin necesidad de apenas intervención manual. “Nuestro objetivo es hacer que el proceso de gestión de propiedades sea lo más eficiente y rentable posible para los propietarios”, señala Aracil.
Actualmente, la empresa opera en España con cerca de 300 propiedades gestionadas en exclusiva. Además, está lanzando una nueva ronda de financiación destinada a impulsar su crecimiento y digitalización. “Nuestro modelo ya está validado en España, y ahora queremos expandirlo a nivel internacional. Por eso, estamos enfocados en mercados como Florida y Oriente Medio, donde hemos detectado una demanda creciente por este tipo de soluciones”, añadió Aracil.
De cara a su plan de internacionalización, Florida (EE.UU.) y Oriente Medio (Dubái y Abu Dhabi) se han identificado como los mercados con más potencial para la expansión de Winahost. “Hemos estado recientemente en Miami y en Dubái explorando oportunidades, y las perspectivas son muy alentadoras”, concluyó Aracil. “El objetivo es establecer alianzas estratégicas con inversores y socios locales que nos permitan acelerar nuestro crecimiento en estos mercados de gran potencial”.
