Análisis on-chain de criptomonedas: ¿Qué es y cuáles son las mejores herramientas? 

  • Existen diferentes plataformas para realizar este análisis, según las necesidades de cada usuario.

  • Glassnode, CryptoQuant, Token Terminal, Santiment, son algunas de las opciones del mercado

El análisis on-chain es una metodología que estudia los datos registrados en las redes de criptomonedas para entender el comportamiento del mercado, identificar tendencias y tomar decisiones estratégicas en el ecosistema de criptomonedas.  

A diferencia del análisis técnico, que examinas patrones históricos de precios y volumen en los gráficos de los exchanges, el análisis on-chain se enfoca en información más  estructural, como la cantidad de criptomonedas en circulación, el movimiento de fondos entre wallets, la acumulación de activos por parte de grandes inversores y la liquidez disponible en los mercados.  

¿Para qué lo necesitarías? Para obtener información valiosa que te permitirá anticipar movimientos del mercado antes de que se reflejan en los precios, proporcionando ventajas a traders, inversores institucionales y analistas.  

Beneficios del análisis on-chain  

El análisis on-chain destaca la transparencia total del mercado, ya que cualquier persona con acceso a una red de criptomonedas públicas puede rastrear transacciones, identificar movimientos de capital y analizar tendencias en tiempo real.  

Además, el análisis on-chain permite evaluar la salud de proyectos DeFi mediante el seguimiento del Total Value Locked (TVL) en protocolos como Aave y Uniswap, lo que indica la confianza de los usuarios en estos ecosistemas. También ayuda a medir la seguridad de las redes mediante métricas, como la tasa de hash, que refleja la fortaleza de la infraestructura de minería y su resistencia a ataques. 

Otro beneficio clave es la detección de ciclos de mercado, permitiendo identificar momentos óptimos de compra y venta en función de la actividad de los participantes del ecosistema. 

Factores clave para elegir una plataforma de análisis on-chain

Seleccionar la plataforma adecuada para el análisis on-chain depende de las necesidades específicas de cada usuario y del nivel de profundidad requerido en la investigación. Sin embargo, hay criterios a tener en cuenta para tomar una buena decisión como: precisión de datos, visualización intuitiva, herramientas avanzadas y un precio accesible. 

Cuadro comparativo para elegir el mejor análisis on-chain
Este cuadro te ayuda a visualizar y comparar los criterios esenciales para seleccionar la mejor plataforma de análisis on-chain. Fuente: CriptoNoticias

10 plataformas diferentes para hacer análisis on-chain

1. Glassnode: Análisis profundo para inversores estratégicos  

Glassnode es una de las plataformas más avanzadas del ecosistema de criptomonedas, con un enfoque en métricas detalladas, datos históricos y análisis de ciclos de mercado.  

La plataforma tiene combinación de análisis macroeconómico y datos on-chain, que permite entender el comportamiento del mercado más allá de la simple acción del precio, por lo que ayuda a comprender los ciclos del mercado y anticipar movimientos clave. 

Características claves:
  • Tiene un extenso conjunto de métricas avanzadas que ayudan a analizar la salud del mercado desde múltiples ángulos.  
  • La plataforma proporciona datos sobre oferta y demanda, actividad de wallets, volumen de transacciones, liquidez y flujos de capital entre exchanges y wallets privadas.  
  • Entre las métricas más relevantes se encuentran el MVRV Ratio (Market Value to Realized Value), que ayuda a determinar si un activo está sobrevalorado o infravalorado en relación con su precio realizado, y el NUPL (Net Unrealized Profit/Loss), que mide la proporción de tenedores en ganancias o pérdidas para identificar puntos de compra o venta estratégicos.  
  • También ofrece indicadores como la Supply Last Active, que muestra cuánto tiempo han estado inactivos ciertos fondos en la red, una métrica útil para evaluar el comportamiento de los holders de largo plazo. 
Captura de pantalla de la página web de Glassnode, con sus características
Glassnode se ha posicionado como una de las plataformas de análisis on-chain más completas y avanzadas del ecosistema de criptomonedas. Fuente: Captura de Pantalla
Ventajas y desventajas

Entre sus fortalezas encontramos que proporciona información precisa sobre la actividad de la red, lo que ayuda a entender tendencias de acumulación y distribución. Por otro lado, permite a los inversores identificar momentos clave en la evolución del mercado, como períodos de sobrecompra o sobreventa. Los usuarios pueden recibir notificaciones cuando ciertas métricas alcanzan valores críticos, facilitando la toma de decisiones en tiempo real. 

Por otro lado, la plataforma ofrece datos históricos completos que ayudará a correlacionar eventos pasados con la situación actual para anticipar posibles movimientos del mercado. 

Tiene una integración con análisis macroeconómico, relacionando métricas on-chain con factores externos como inflación, tasas de interés y tendencias del mercado global. De igual forma, permite que cualquier usuario explore información clave sin necesidad de pagar un plan Premium. 

Sobre esto último, entre sus desventajas se encuentra que si el usuario desea métricas más avanzadas debe pagar planes que van desde los 39 USD hasta los 799 USD mensuales. Por otro lado, los usuarios sin experiencia pueden necesitar tiempo para comprender la plataforma y sus métricas. 

La plataforma suele tener algunas limitaciones en tiempo real, ya que algunos datos no se actualizan al instante en la versión gratuita, lo que puede ser un problema para traders de alta frecuencia.  

Finalmente, el verdadero potencial de esta herramienta se aprovecha mejor en estrategias a mediano o largo plazo. 

Audiencia objetivo de Glassnode

Glassnode está diseñada principalmente para inversores a largo plazo y analistas de mercado que buscan tomar decisiones informadas basadas en datos on-chain y tendencias macroeconómicas. La plataforma es especialmente útil para fondos de inversión, instituciones financieras y traders que adoptan estrategias de acumulación y distribución. 

Sin embargo, también es una herramienta utilizada para traders minoristas, entusiastas de las criptomonedas y Bitcoin y/o principiantes que desean mejorar su compresión del mercado.  

2. CryptoQuant: Datos on-chain para estrategias de inversión

Esta plataforma permite a los usuarios monitorear y comprender la actividad dentro de la red en tiempo real. Su principal objetivo es proporcionar información clave sobre los movimientos de criptomonedas, la liquidez en exchanges, el comportamiento de las ballenas y otros indicadores fundamentales que pueden ayudar a predecir tendencias de mercado. 

A diferencia de las herramientas tradicionales de análisis técnico, que se basan en gráficos de precios e indicadores matemáticos, CryptoQuant ofrece una visión más profunda del mercado al analizar directamente la información registrada en la red. Esto permite detectar patrones de acumulación, distribución, actividad de mineros y flujos de capital que pueden influir en la oferta y demanda de activos digitales. 

Características claves:
  • Permite analizar métricas como flujo de entrada y salida de exchanges, reservas de mineros, índice de apalancamiento en derivados y actividad de ballenas. 
  • Los usuarios pueden configurar notificaciones sobre movimientos de mercado relevantes. 
  • Permite monitorear las reservas de criptomonedas en plataformas de intercambio para detectar acumulación o distribución de activos. 
  • Ofrece herramientas basadas en datos históricos para predecir posibles ciclos de mercado. 
  • API para desarrolladores, es decir, está disponible para traders cuantitativos que deseen integrar datos on-chain en sus estrategias automatizadas. 
  • Análisis detallados creados por expertos en redes y finanzas. 
Aplicación móvil de la herramienta de análisis on-chain cryptoquant
Esta herramienta combina datos en tiempo real, modelos predictivos y herramientas de visualización. Fuente: Captura de Pantalla
Ventajas y desventajas

CryptoQuant proporciona datos en tiempo real sobre la actividad en la red, lo que permite obtener una visión clara del sentimiento del mercado. De igual forma, ofrece herramientas avanzadas para identificar movimientos de ballenas y grandes inversores, lo que ayuda a anticipar cambios en la tendencia del mercado.  

Su interfaz suele ser intuitiva y fácil de usar, con gráficos personalizables que facilitan la interpretación de los datos. 

Cuenta con un plan gratuito que da acceso a métricas esenciales pero sus planes premium suelen ser más completos, con opciones que van desde los 29 USD hasta los 799 USD.  

Entre sus desventajas, la plataforma no cuenta con una herramienta de trading integrada, es decir, no permite operar directamente, así que los usuarios deben combinarlo con exchanges u otras herramientas para ejecutar sus operaciones. 

Audiencia objetivo de CryptoQuant

Está principalmente diseñado para traders, especialmente aquellos que operan con Bitcoin y altcoins, utilizando datos para validar sus estrategias de compra y venta.  

La plataforma también funciona para inversionistas a largo plazo (HODLers), que busquen entender los ciclos de mercado y su comportamiento antes de tomar decisiones de inversión. 

Finalmente, es ideal para expertos que estudian patrones de flujo de capital, actividad de mineros y reservas de exchanges para predecir tendencias macroeconómicas en el sector. 

3. Messari – Información estructurada y reportes premium  

Messari es una plataforma de análisis e investigación enfocada en proporcionar datos estructurados y reportes de alta calidad sobre el mercado de criptomonedas.  

Su objetivo principal es brindar información precisa y procesable tanto para inversionistas individuales como institucionales, con un enfoque en la transparencia y el acceso a datos verificados, consolidándose como una de las fuentes más confiables en el sector. 

Messari combina herramientas de análisis on-chain, métricas de mercado, reportes de investigación detallados y una base de datos de activos digitales que facilita la evaluación del rendimiento y la salud de los proyectos en la industria. Su interfaz permite a los usuarios acceder a gráficos personalizables, estudios sobre tendencias macroeconómicas y análisis fundamental de diferentes criptomonedas y protocolos. 

Características claves
  • Acceso a datos de mercado en tiempo real con métricas clave sobre criptomonedas y protocolos DeFi. 
  • Reportes de investigación premium que incluyen análisis profundos de tendencias de mercado, tecnología y movimientos institucionales. 
  • Base de datos de activos digitales con información detallada sobre cada criptomoneda, incluyendo tokenomics, roadmap y métricas de adopción. 
  • Herramientas avanzadas de visualización y gráficos personalizables para facilitar el análisis de tendencias. 
  • Sección de noticias con actualizaciones relevantes del mercado de criptomonedas y eventos regulatorios que pueden impactar los precios. 
  • Integración con API para permitir el acceso automatizado a datos estructurados para traders y analistas. 
Página web de messari, con los productos, criptomonedas y características que ofrece
Es una herramienta útil para investigadores y entusiastas interesados en entender la evolución del ecosistema desde un enfoque más estructurado y fundamentado. Fuente: Captura de Pantalla
Ventajas y desventajas

Messari proporciona reportes de alta calidad elaborados por analistas expertos, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas. De igual manera, ofrece métricas claves para evaluar la salud financiera y el potencial de crecimiento de los proyectos en la red.  

Tiene una interfaz intuitiva y bien estructurada que permite navegar entre datos, gráficos y reportes de manera sencilla.  

La plataforma también tiene una amplia cobertura del mercado, incluyendo activos digitales, protocolos DeFi y tendencias macroeconómicas. Asimismo, es ideal para análisis fundamental, ya que también ofrece datos sobre sobre tokenomics, roadmap y actividad en la red de cada criptomoneda. 

Los usuarios pueden acceder a información gratuita con una cuenta básica, sin embargo, entre sus desventajas tiene que las funciones avanzadas requieren de una suscripción. Y si se desea una selección de módulos específicos, se debe acceder al paquete completo que ofrecen. 

A diferencia de otras herramientas como Nansen o CryptoQuant, Messari no ofrece un sistema de alertas automáticas sobre movimientos on-chain o cambios bruscos en métricas clave, lo que obliga al usuario a revisar constantemente la plataforma. 

Audiencia objetivo de Messari

Messari está dirigido principalmente a inversionistas institucionales, gestores de fondos, analistas de datos y traders avanzados que buscan reportes de calidad y métricas clave para evaluar el mercado.  

También es una herramienta útil para investigadores y entusiastas de la red interesados en entender la evolución del ecosistema de las criptomonedas desde un enfoque más estructurado y fundamentado. 

4. Nansen – Inteligencia de mercado con datos en tiempo real  

Nansen es una plataforma que proporciona inteligencia de mercado en tiempo real mediante el etiquetado de wallets y el rastreo de flujos de capital en redes. 

Su principal diferencial es su capacidad para identificar y clasificar direcciones de wallets con etiquetas detalladas, lo que permite a los inversores rastrear movimientos de ballenas, fondos institucionales y actores claves.  

Esta herramienta combina el análisis de datos on-chain con una “visualización avanzada”. Es decir, través de sus paneles interactivos, los usuarios pueden monitorear transacciones de alto valor, analizar tendencias en protocolos DeFi y detectar señales tempranas de acumulación o distribución de activos digitales. 

Nansen también integra funcionalidades como la identificación de Smart Money (wallets de inversores exitosos), análisis de tokens en tendencia y herramientas de exploración de direcciones específicas para evaluar estrategias de inversión. Con una combinación de inteligencia artificial y big data, la plataforma ofrece información estratégica que no se encuentra en los exploradores de redes convencionales. 

Características claves
  • Identifica y clasifica direcciones en categorías como exchanges, fondos institucionales, ballenas y desarrolladores de proyectos. 
  • Permite rastrear grandes transacciones y movimientos de liquidez en múltiples redes. 
  • Identifica qué tokens están comprando y vendiendo las wallets de los inversores más exitosos del mercado. 
  • Ofrece dashboards con visualización avanzada para rastrear métricas clave y detectar tendencias. 
  • Aunque Ethereum sigue siendo su red principal, analiza otros ecosistemas y redes, como BSC, Solana, Polygon, Celo, entre otros. 
  • Posibilita configurar alertas para recibir avisos sobre movimientos importantes en wallets específicas. 
Imagen del portafolio de Nansen para el análisis on-chain
Con una combinación de inteligencia artificial y big data, la plataforma ofrece información estratégica importante. Fuente: Captura de Pantalla

5.  Glass Markets – Análisis de liquidez y predicción de volatilidad 

Glass Markets está enfocada en el análisis de mercado desde una perspectiva de liquidez y la predicción de la volatilidad en criptomonedas.  

Su objetivo principal es proporcionar comprensión sobre cómo la profundidad del mercado y los movimientos de grandes órdenes afectan la estabilidad de los precios.  

A diferencia de otras plataformas que priorizan el análisis on-chain o el estudio de métricas fundamentales, Glass Markets se centra en el impacto de las órdenes grandes en el mercado y en la estructura de liquidez de los activos digitales. Esto permite a los usuarios identificar zonas de alta volatilidad, evaluar la posible manipulación de precios y detectar oportunidades de trading antes de que se reflejen en los gráficos tradicionales. 

Características claves 

  • Evalúa la profundidad del mercado y la distribución de órdenes en los libros de compra y venta para identificar niveles de resistencia y soporte reales. 
  • Utiliza modelos estadísticos para estimar la probabilidad de movimientos bruscos de precios en función de la actividad de trading y la liquidez disponible. 
  • Rastrea órdenes inusualmente grandes que pueden indicar intentos de manipulación por parte de ballenas o fondos institucionales. 
  • Analiza cómo la volatilidad y los movimientos de liquidez en un activo pueden afectar a otros dentro del ecosistema. 
  • Identifica el comportamiento de los proveedores de liquidez en distintos exchanges para entender la estabilidad del mercado y detectar posibles riesgos. 
  • Permite configurar notificaciones para detectar cambios significativos en la liquidez o la volatilidad de un activo en particular. 
Captura de pantalla de la aplicación de Glass Markets
Glass Markets es especialmente útil para traders de alta frecuencia y estrategias de trading algorítmico. Fuente: Captura de Pantalla
Ventajas y desventajas

A diferencia del análisis técnico tradicional, que solo se basa en precios y volúmenes, Glass Markets desglosa la liquidez disponible en el mercado, lo que ayuda a comprender mejor la dinámica de la oferta y la demanda. 

Es ideal para estrategias de trading avanzado. Su enfoque en la profundidad del libro de órdenes y la actividad de los market makers permite a los traders institucionales y algorítmicos ajustar sus estrategias con mayor precisión. 

Al analizar el comportamiento de las órdenes y la distribución de liquidez, la plataforma proporciona estimaciones sobre futuros movimientos de precios con un enfoque basado en datos. 

Por sus características, no es ideal para traders principiantes, ya que requiere un conocimiento profundo del mercado.  

A diferencia de plataformas como Messari o Token Terminal, Glass Markets no se enfoca en métricas fundamentales como tokenomics o la adopción de protocolos. 

Por otro lado, la plataforma presenta una dependencia de la actividad del mercado. Si un activo tiene baja liquidez o poco volumen de trading, las predicciones de volatilidad pueden ser menos precisas o útiles. 

No ofrece integración con todas las redes de criptomonedas, es decir, su análisis está centrado en activos con alta liquidez en exchanges centralizados, lo que puede limitar su utilidad en mercados descentralizados o DeFi. 

Audiencia objetivo de Glass Markets

Glass Markets está diseñada principalmente para traders avanzados, inversores institucionales y gestores de fondos que necesitan evaluar la liquidez del mercado y predecir la volatilidad con mayor precisión. También es una herramienta útil para traders de alta frecuencia y algoritmos de trading, ya que permite identificar cambios en la estructura del mercado en tiempo real y ajustar estrategias automáticamente. 

En menor medida, también puede ser utilizada por analistas financieros y fondos de inversión. Sin embargo, su curva de aprendizaje y su enfoque técnico hacen que no sea la mejor opción para inversores minoristas o principiantes.  

6. Dune Analytics – Análisis personalizable con dashboards interactivos 

En Dune Analytics, los usuarios pueden explorar los datos públicos de las redes de criptomonedas a través de la plataforma y visualizar información on-chain en tiempo real mediante consultas SQL.  

A diferencia de otras herramientas que ofrecen métricas predefinidas, Dune permite a cualquier persona acceder a datos brutos de las redes y transformarlos en reportes y dashboards personalizados. Esto la convierte en una herramienta altamente flexible, ideal tanto para analistas de datos como para desarrolladores y equipos de investigación en el ecosistema de criptomonedas 

El verdadero valor de Dune Analytics está en su naturaleza colaborativa y de código abierto. Cualquier usuario puede crear consultas personalizadas, compartirlas con la comunidad y reutilizar análisis existentes para optimizar su investigación. Además, los dashboards interactivos permiten visualizar tendencias y métricas clave de protocolos DeFi, NFT, exchanges y más.  

Características claves
  • Consultas SQL sobre datos on-chain: Permite a los usuarios escribir consultas SQL para extraer y analizar información directamente desde redes públicas. 
  • Los usuarios pueden construir visualizaciones personalizadas, lo que facilita la interpretación de datos y el seguimiento de tendencias. 
  • Las consultas y dashboards creados pueden ser compartidos y reutilizados por otros usuarios dentro de la comunidad. 
  • Compatible con Ethereum, Polygon, Optimism, Arbitrum y más, lo que permite el análisis de diversas redes en un solo lugar. 
  • Los usuarios avanzados pueden acceder a procesamiento de consultas más rápido y almacenamiento de datos exclusivo mediante los planes de pago. 
Captura de pantalla de la página web de Dune Analytics
Dune es especialmente utilizada en la industria de las criptomonedas para evaluar la adopción de protocolos, analizar la actividad de usuarios y rastrear flujos de capital. Fuente: Captura de Pantalla
Ventajas y desventajas

A diferencia de otras plataformas con dashboards preconfigurados, Dune permite crear consultas a medida para obtener exactamente la informacion que se necesita.  

Su capacidad para extraer datos brutos y analizarlos mediante SQL la hace perfecta para quienes buscan explorar datos en profundidad. Y al ser de código abierto, los usuarios pueden beneficiarse del conocimiento y las consultas ya creadas por otros analistas.  

Cuenta con un soporte para análisis de múltiples redes, lo que facilita su comparación, evaluación de crecimiento y adopción de nuevas tecnologías.  

A diferencia de plataformas con interfaces más intuitivas, Dune requiere habilidades en SQL para extraer y analizar datos de manera efectiva, lo que puede representar una barrera para usuarios sin experiencia en programación. También al centrarse en el análisis de datos históricos y tendencias, no proporciona herramientas de monitoreo en tiempo real como otras plataformas enfocadas en trading. 

Audiencia objetivo

Esta herramienta fue diseñada principalmente para analistas de datos, investigadores, desarrolladores y equipos de proyectos Web3 que necesitan realizar análisis personalizados sobre la actividad on-chain.  

También es una opción valiosa para fundadores de proyectos DeFi y NFT, fondos de inversión en criptomonedas y comunidades de usuarios que desean entender mejor la adopción y el uso de protocolos. Sin embargo, debido a su requerimiento de conocimientos en SQL, no es la mejor opción para traders de corto plazo o inversionistas minoristas que buscan métricas rápidas sin necesidad de programar consultas. 

7. Santiment – Métricas de sentimiento e indicadores de mercado

Santiment es una plataforma que combina métricas on-chain, indicadores de comportamiento social y análisis del sentimiento del mercado para ofrecer una visión completa de las tendencias.  

A diferencia de otras herramientas enfocadas exclusivamente en datos transaccionales, Santiment se especializa en monitorear el comportamiento de los inversores, el sentimiento de los mercados y las dinámicas de la comunidad en redes sociales y foros. 

Esta plataforma recopila y analiza millones de interacciones en redes como Twitter, Telegram, Reddit y Discord, evaluando el tono y las emociones detrás de los comentarios sobre activos específicos. Además, ofrece métricas avanzadas como flujo de direcciones de ballenas, acumulación y distribución de tokens, divergencias entre precio y actividad social, entre otros datos clave.  

Otro aspecto distintivo de Santiment es su capacidad para identificar divergencias entre el sentimiento del mercado y los fundamentos on-chain, lo que ayuda a los usuarios a evitar decisiones basadas en el ruido del mercado y enfocarse en tendencias sostenibles. También cuenta con una base de datos histórica amplia, que compara e sentimiento actual con ciclos anteriores del mercado. 

Características claves
  • Monitorea menciones y emociones relacionadas con criptomonedas en plataformas como Twitter, Telegram, Reddit y Discord. 
  • Incluye datos sobre acumulación de ballenas, direcciones activas, flujo de capital entre exchanges y volumen de transacciones. 
  • Permite evaluar el FOMO (miedo a perder una oportunidad) y el FUD (miedo, incertidumbre y duda) en el mercado. 
  • Ayuda a identificar si los movimientos de precios están respaldados por fundamentos sólidos o por pura especulación. 
  • Compara ciclos de mercado pasados con el sentimiento actual para detectar patrones recurrentes. 
  • Permite a los usuarios configurar notificaciones sobre cambios en métricas clave para una reacción rápida. 
  • Analiza no solo Bitcoin y Ethereum, sino también una gran variedad de altcoins y tokens de diferentes ecosistemas. 
Captura de pantalla de la aplicación santiment
Santiment tiene capacidad para identificar divergencias entre el sentimiento del mercado y los fundamentos on-chain. Fuente: Capturas de Pantalla
Ventajas y desventajas

Mientras que otras plataformas se centran en datos puramente on-chain, Santiment combina datos de redes sociales con métricas de las redes de criptomonedas, ofreciendo una visión más holística del mercado, lo que permite que los usuarios puedan anticipar cambios de tendencia antes de que se reflejen en el precio. 

Cuenta con una interfaz intuitiva y dashboards personalizables, lo que permite una visualización técnica sin necesidad de conocimientos avanzados. Por otro lado, también notifica a los usuarios sobre cambios significativos en el sentimiento del mercado o en el comportamiento de grandes inversores. 

Entre sus puntos débiles se encuentra que no proporciona herramientas específicas para trading intradía, ya que se enfoca en tendencias de mercado y sentimiento. 

Como la mayoría de las herramientas, aunque ofrece algunas métricas sin costo, para obtener datos más avanzados y en tiempo real es necesario suscribirse a un plan premium. 

Audiencia objetivo de Santiment

Está diseñada para traders, inversores y analistas de criptomonedas que desean obtener una visión más profunda del mercado combinando datos on-chain con análisis de sentimiento. Es especialmente útil para inversionistas estratégicos y gestores de fondos que buscan anticipar movimientos de mercado basados en la psicología de los participantes. 

También es una herramienta valiosa para equipos de marketing y comunidades de proyectos en redes, ya que permite evaluar el impacto de campañas y tendencias en la percepción del público sobre determinadas criptomonedas.  

8.  DeFiLlama – Análisis de TVL en protocolos DeFi 

DeFiLlama es una de las herramientas más completas y utilizadas en las finanzas descentralizadas (DeFi) para el seguimiento y análisis del Total Value Locked (TVL) en diferentes protocolos.  

Su objetivo principal es proporcionar datos transparentes y actualizados sobre el capital bloqueado en plataformas DeFi, recopilando información de múltiples redes, siendo una opción integral para evaluar rendimiento y la evolución del sector en su conjunto. 

Además del TVL, DeFiLlama permite rastrear flujos de capital, cambios en la liquidez de protocolos específicos y el impacto de eventos de mercado en la adopción de distintas plataformas.  

Características claves
  • Análisis de TVL: Muestra la cantidad total de fondos bloqueados en diferentes protocolos DeFi, clasificados por redes y categoría. 
  • Compatible con una amplia variedad de redes de criptomonedas, lo que permite comparar el desempeño de distintos ecosistemas DeFi. 
  • Proporciona gráficos detallados sobre la evolución del TVL a lo largo del tiempo, ayudando a identificar patrones de crecimiento o contracción en el mercado. 
  • Permite rastrear la entrada y salida de liquidez en protocolos específicos, lo que ayuda a detectar cambios en la confianza de los inversores. 
  • Facilita la evaluación de diferentes plataformas DeFi en términos de TVL, rendimiento y adopción. 
  • Ofrece una experiencia de usuario sencilla con visualizaciones claras y filtros para personalizar la búsqueda de datos. 
  • No requiere suscripciones ni pagos para acceder a sus funciones, lo que la hace una de las herramientas más accesibles del ecosistema DeFi. 
Captura de la página web de DeFiLlama
DeFiLlama es completamente gratuita y de código abierto, lo que garantiza que los datos sean accesibles. Fuente: Captura de Pantalla
Ventajas y desventajas

A diferencia de muchas plataformas de análisis de redes que requieren suscripción, DeFiLlama ofrece datos abiertos sin necesidad de registro o pagos, dando acceso a múltiples redes, permitiendo al usuario una visión completa del ecosistema.  

La plataforma proporciona información en vivo sobre cambios en el TVL y flujos de capital dentro de los protocolos y facilita el análisis competitivo entre diferentes ecosistemas y plataformas DeFi pero no proporciona herramientas para análisis técnico, estrategias de trading y/o información sobre la rentabilidad de estrategias para evaluar la eficiencia de los protocolos más allá de la liquidez bloqueada. 

Una de sus ventajas más grandes es que es de código abierto y transparente, por lo que la comunidad puede auditar y verificar los datos, lo que reduce el riesgo de manipulación o sesgo en la información. 

Entre sus desventajas se encuentra que la plataforma depende de fuentes externas, es decir, aunque los datos provienen de contratos inteligentes y redes, la procesión de la información depende de la correcta integración con las fuentes de datos. 

Audiencia objetivo

DeFiLlama es una herramienta esencial para inversionistas DeFi, traders, analistas de mercado y desarrolladores de protocolos.  

También es útil para fondos de inversión y empresas de análisis de criptomonedas que buscan monitorear tendencias del mercado y comparar la evolución de distintos protocolos en múltiples redes. Además, los desarrolladores y equipos de proyectos DeFi pueden utilizar DeFiLlama para evaluar su desempeño en comparación con la competencia y tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos. 

Finalmente, se considera una herramienta accesible para principiantes, pero su utilidad dependerá del nivel de comprensión que tenga el usuario sobre todos conceptos. 

9. Token Terminal – Datos financieros para inversores fundamentalistas

Token Terminal es una plataforma especializada en el análisis fundamental de proyectos en redes de criptomonedas, proporcionando datos financieros clave que permiten evaluar la rentabilidad, sostenibilidad y desempeño de diferentes protocolos DeFi y criptoactivos.  

A diferencia de las herramientas enfocadas en métricas de mercado o análisis on-chain en tiempo real, Token Terminal adopta un enfoque similar al de los mercados financieros tradicionales, aplicando métricas como ingresos, capitalización de mercado, múltiplos de valoración y flujo de caja para medir la salud económica de un protocolo. 

Características claves
  • Análisis de ingresos y flujos de efectivo de protocolos DeFi, exchanges descentralizados (DEX) y otros proyectos de redes de criptomonedas 
  • Métricas avanzadas como múltiplos P/E (Price to Earnings) y P/S (Price to Sales) aplicadas a criptoactivos. 
  • Comparación detallada de proyectos basada en sus ingresos, usuarios activos y otras métricas financieras. 
  • Dashboard intuitivo con visualización de tendencias de crecimiento y salud económica de los protocolos. 
  • Acceso a datos históricos para evaluar la evolución de un proyecto a lo largo del tiempo. 
Imagen de la aplicación de token terminal, con sus productos y criptomonedas
Token Terminal permite comprender la estructura financiera detrás de los proyectos, ofreciendo una visión a largo plazo sobre su viabilidad. Crédito: Capturas de Pantalla
Ventajas y desventajas

Entre sus puntos positivos se encuentra que permite realizar análisis fundamental en criptomonedas con métricas tradicionales utilizadas en mercados financieros.  

Por otra parte, brinda transparencia sobre la sostenibilidad de los ingresos de un protocolo, ayudando a detectar proyectos con modelos económicos sólidos, por lo que es una herramienta útil para inversores a largo plazo.  

Cuenta con una interfaz clara y bien estructurada, que facilita la comparación entre diferentes proyectos del ecosistema, incluyendo datos históricos, lo que permite evaluar la evolución de los ingresos y la adopción de un protocolo con el tiempo.  

Entre sus desventajas, se destaca que no es una plataforma ideal para traders que buscan datos en tiempo real o señales de compra y venta rápidas. Igual, su enfoque fundamentalista puede no ser útil para quienes basan sus estrategias en análisis técnico o sentimiento del mercado. 

Es recomendable que sus usuarios tengan contexto sobre finanzas tradicionales para interpretar correctamente algunos de sus indicadores.

Audiencia objetivo

Esta plataforma está dirigida principalmente a inversores fundamentados, gestores de carteras, analistas financieros y profesionales que buscan evaluar la sostenibilidad económica de proyectos de criptomonedas a largo plazo.

10. Lookonchain – Inteligencia de mercado en tiempo real con IA

Lookonchain se apoya en inteligencia artificial para detectar patrones de compra y venta en el mercado en tiempo real. Se enfoca en la monitorización de wallets de ballenas, fondos de inversión y actores clave del ecosistema, brindando a los traders y analistas información estratégica para anticipar movimientos de mercado. 

A diferencia de herramientas que ofrecen datos históricos o análisis fundamental, Lookonchain está diseñada para proporcionar señales de mercado instantáneas, ayudando a los usuarios a tomar decisiones informadas en momentos clave. Gracias a sus algoritmos de IA, esta plataforma puede identificar tendencias ocultas, movimientos de capital sospechosos y cambios en la actividad de grandes inversionistas, lo que permite adelantarse a posibles cambios de tendencia.  

Características clave:
  • Monitorización en tiempo real de wallets de ballenas y entidades relevantes en el mercado. 
  • Alertas automatizadas basadas en inteligencia artificial para detectar flujos de capital significativos. 
  • Análisis de patrones de compra y venta, permitiendo detectar posibles manipulaciones de mercado. 
  • Identificación de tendencias tempranas en altcoins, stablecoins y tokens emergentes. 
  • Datos visuales e informes interactivos para facilitar la interpretación del mercado. 
Captura de pantalla de la página web de Lookchain
Gracias a sus algoritmos de IA, esta plataforma puede identificar tendencias ocultas. Fuente: Capturas de Pantalla
Ventajas y desventajas

El uso de la inteligencia artificial es una herramienta importante para detectar tendencias de mercado de forma rápida. Por otro lado, permite seguir el comportamiento de grandes inversionistas, lo que ayuda a anticipar movimientos importantes.  

La interfaz ofrece alertas en tiempo real para reaccionar de manera inmediata a cambios significativos en el flujo de capital.  

Su enfoque en análisis on-chain proporciona información objetiva basada en datos verificables, sin embargo, podría ser compleja para usuarios sin experiencia previa en trading.  
 
Entre sus desventajas, el usuario podría necesitar otras estrategias de análisis, ya que puede generar señales falsas si no se complementa.  

Esta herramienta es ideal para grandes inversionistas, pero su enfoque podría no ser útil para quienes buscan movimientos minoristas.  

Audiencia objetivo

Lookonchain está diseñada para traders activos, analistas de datos y fondos de inversión que buscan obtener ventaja en el mercado a través del seguimiento de wallets de ballenas y señales generadas por inteligencia artificial. También es útil para usuarios que desean identificar oportunidades tempranas en altcoins y cambios en la liquidez de los activos digitales

Comparativa de herramientas por tipo de usuario

A la hora de elegir una herramienta de análisis on-chain, es fundamental considerar el nivel de experiencia del usuario y el tipo de información que necesita. Mientras algunas plataformas están diseñadas para traders e inversores avanzados con conocimientos técnicos, otras ofrecen una experiencia más accesible para principiantes o entusiastas con mediana experiencia en el mercado de criptomonedas. 

Cuadro comparativo entre herramientas de análisis on-chain
La siguiente tabla presenta una comparativa de las principales herramientas de análisis on-chain, destacando sus características más relevantes. Fuente: CriptoNoticias

Tendencias futuras

El análisis on-chain es clave para optimizar decisiones en criptomonedas, permitiendo a traders y inversionistas identificar tendencias y evaluar ciclos de mercado. Su futuro apunta a mayor automatización, ofreciendo insights procesados y recomendaciones estratégicas. Se espera una gamificación del análisis y herramientas intuitivas para distintos niveles de experiencia.

Con la regulación en aumento, estas plataformas podrían incluir funciones para cumplir normativas y detectar actividades sospechosas. La integración con IA y machine learning mejorará la detección de patrones, tendencias y predicción de movimientos, evolucionando hacia sistemas inteligentes que brinden alertas y recomendaciones personalizadas para una inversión más estratégica.

También te puede interesar