Los agentes sociales salen este lunes del Palau de la Generalitat con varias peticiones a Gobierno y Generalitat Valenciana con respecto a la crisis arancelaria. Tanto la Confederació Empresarial de la Comunitat Valenciana, como CCOO-PV y UGT-PV reclaman trasladar un mensaje de “tranquilidad” y unidad en la respuesta y así lo han compartido esta tarde en la reunión convocada por el president Carlos Mazón a la que ha asistido también la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano.
Salvador Navarro, presidente de la CEV, ha priorizado el mensaje de tranquilidad, que pide transmitir “a pesar de la situación indudablemente de preocupación” porque “la inquietud ya está en las bolsas, está en los mercados”. “Hay un sector potente, preparado para estas situaciones”, ha recalcado. Navarro ha apelado a la necesidad de que haya una respuesta desde Europa, “conjunta y meditada” y ha apostado por las cláusulas espejo, a la misma reciprocidad en los aranceles impuestos.

Por su parte, Ana García Alcolea, secretaria general de CCOO-PV, también ha pedido calma en la respuesta y una “coordinación de nuestra comunidad autónoma con el gobierno de España”. García Alcolea ha pedido apoyo a los sectores productivos y a sus trabajadores y trabajadoras porque “puede tener consecuencias a la economía y, por extensión, al empleo”.
Asimismo, Tino Calero, nuevo secretario general de UGT-PV, y que se estrenaba en esta reunión como interlocutor con el gobierno valenciano, ha pedido actuar en tres niveles. “Estamos en una oportunidad para reforzar la unión política y el mercado interior”, ha expresado Calero, quien ha mostrado su preocupación por el impacto a corto plazo de los nuevos aranceles de EE.UU. Calero ha apostado porque los partidos en las Corts Valencianes tengan “altura de miras” y vayan de la mano.
((Habrá ampliación))