Air France baja precios en sus rutas a Estados Unidos para llenar sus aviones

La compañía aérea Air France-KLM está recortando drásticamente los precios de los billetes de la clase turista para llenar los aviones en sus vuelos transatlánticos, ya que la aerolínea se enfrenta a una menor demanda de viajes internacionales, según declaró el miércoles a Bloomberg News Ben Smith , máximo responsable de la aerolínea europea.

La compañía está notando una ligera moderación de las contrataciones de viajes en las tarifas económicas, mientras que los billetes Premium, en muchos casos utilizados por viajeros de negocios, tienen una relativa estabilidad, según declaró el director ejecutivo de la aerolínea, Ben Smith, a Bloomberg TV.

Smith añadió que la aerolínea francesa aún no ha modificado su capacidad de vuelo para ajustarse a estas tendencias, aunque una recesión económica podría plantear nuevos desafíos. “Es un territorio desconocido para nosotros”, ha admitido.

Paneles informativos del Aeropuerto JFK de Nueva York

Paneles informativos del Aeropuerto JFK de Nueva York

Propias

Las acciones de los grupos aéreos europeos se han desplomado después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, revelara el 2 de abril su plan de aranceles “recíprocos”, que incluye la imposición de aranceles del 20% a productos de la Unión Europea, como los aviones Airbus.

Lee también Francesc Peirón

Trump espanta a los turistas, que empiezan a cancelar viajes a los Estados Unidos

Smith declaró a Bloomberg que el sector turístico es uno de los primeros en verse afectado durante las recesiones económicas: los consumidores tienden a restringir sus gastos en productos o servicios no esenciales, como son los viajes. Además, algunas detenciones arbitrarias por parte de la policía estadounidense en el marco del endurecimiento de la política migratoria del gobierno Trump ha llevado a diversos países a advertir a sus nacionales del riesgo de viajar a este ese país. En concreto, Alemania, Canadá, Dinamarca, Francia, Finlandia, Irlanda, Noruega y Reino Unido han lanzado advertencias de los riesgos que puede suponer ahora un viaje a Estados Unidos.

Las grandes aerolíneas estadounidenses son las que han sufrido una mayor caída de la demanda, y han revisado a la baja sus previsiones para este año. Por ello, todas las aerolíneas a nivel mundial se han visto resentidas en Bolsa.

Lee también

Delta Airlines, que ha sido la primera en presentar sus resultados trimestrales, ha confirmado que retira todas sus previsiones económicas para este año y que afronta con incertidumbre los próximos meses. En su caso, el valor de sus acciones ha caído un 41% desde que empezó 2025.

También te puede interesar