Hacienda analizará si existe un error en la deducción del IRPF a los perceptores del salario mínimo que les obliga a pagar la mitad

El Ministerio de Hacienda analizará si existe un error en la enmienda presentada por PSOE y Sumar para reducir el impacto en la tributación de los trabajadores que cobran el salario mínimo interprofesional y que provocaría que la deducción prevista se quedara en la mitad. El posible fallo ha sido detectado por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), órgano centrado en la fiscalidad del Consejo General de Economistas de España (CGE), que lo ha calificado de “despiste”. El Ministerio de Hacienda estudiará al detalle las consecuencias de la enmienda y, en caso de que no se aplique en el total de la deducción, se corregiría. “Hay tiempo de sobra”, aseguran fuentes del departamento dirigido por María Jesús Montero.

El REAF aseguró que en la enmienda fiscal introducida en el proyecto de ley de sobre responsabilidad civil y de seguros de vehículos a motor sólo se recoge una deducción para los perceptores del SMI en la cuota íntegra del IRPF, la del Estado, y no en la autonómica. Es decir, la cuantía de la deducción sería del 50% ya que afectaría sólo a la cuota estatal, mientras que la autonómica, la otra mitad, no tendría deducción.

Lee también Luis Federico Florio

Una oficina de la Agencia Tributaria en Barcelona, esta semana

Los fiscalistas del CGE alertaron de que podría suceder que un perceptor del SMI no recupere la totalidad de las retenciones que se les están practicando este año en el IRPF, y que sólo puedan acceder a una deducción por la citada mitad de la cuota estatal. “Suponemos que esto evidentemente se corregirá en un futuro, porque la voluntad es que esta deducción reste de ambas cuotas”, afirmó Raquel Jurado, del REAF.

“Te lo dice el propio artículo. Además, el último párrafo mete una precisión que hace alusión a la suma de las cuotas íntegras estatal y autonómica. O sea, que debe ser un despiste del legislador. Al final esto es una enmienda, es una cosa técnica que seguramente se cambie cuando entre en vigor la ley, cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE)”, apuntaron los fiscalistas.

La deducción se aplicará en la declaración de la Renta del próximo año

Hacienda, por su parte, asegura que no sería un problema a resolver, si llegara a la misma conclusión, que exija celeridad. La deducción, hay que recordar, se aplicaría en la Renta del 2025, es decir, en la campaña del próximo año.

La deducción pactado por PSOE y Sumar se aplicará sobre el 20% de los perceptores del SMI (alrededor de medio millón de trabajadores), principalmente solteros y sin cargas familiarias. El resto de asalariados de la remuneración básica seguirían exentos. Para algunos trabajadores la tributación se puede elevar a unos 340 euros anuales.

También te puede interesar