Vance en Roma: “Hablaremos de una negociación comercial con Europa”

“Te he echado de menos, hace mucho que no nos vemos”. Con esta ironía ha recibido Giorgia Meloni a JD Vance en el patio de Palazzo Chigi, sede del gobierno italiano. La primera ministra y el vicepresidente de Estados Unidos se habían despedido tan solo unas horas antes al otro lado del Atlántico, tras la visita oficial a la Casa Blanca. 

El Ejecutivo italiano ha difundido la declaración conjunta firmada al término de ese viaje, en la que ambos países “coinciden en la necesidad de garantizar que el comercio entre Estados Unidos y Europa sea mutuamente beneficioso, justo y equilibrado”. En el texto también se subraya que se “aumentarán de forma mutuamente ventajosa las exportaciones de gas natural licuado estadounidense hacia Italia”.

Pese a las evidentes diferencias sobre la guerra en Ucrania, el comunicado subraya que Italia “apoya plenamente el liderazgo del presidente Trump en la mediación de un alto el fuego y en la consecución de una paz justa y duradera”.

La sintonía personal e ideológica mostrada el jueves en el Despacho Oval con Donald Trump se repite ahora en una de las salas de este palacio del Cinquecento, aunque en esta ocasión las declaraciones ante la prensa han sido breves y sin preguntas. Meloni ha afirmado: “Italia puede ser un socio fiable y serio en la UE y en el área mediterránea, y sin duda existe una relación privilegiada entre nosotros de la que me siento muy orgullosa”.

Vance, por su parte, ha anunciado su intención de “poner al día” a la primera ministra sobre los avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania y sobre “algunos acontecimientos de las últimas 24 horas”. “No quiero hacer juicios apresurados —añadió—, pero somos optimistas respecto a la posibilidad de poner fin a esta guerra brutal”.

El vicepresidente también ha hecho referencia a las relaciones comerciales: “Me gustaría hablar con la primera ministra sobre algunos temas económicos muy importantes entre Italia y Estados Unidos. Estamos llevando a cabo negociaciones comerciales relevantes no solo entre nuestros países, sino también con toda la Unión Europea. Lo hablamos ampliamente ayer con la presidenta y hoy vamos a dar continuidad a esas conversaciones”.

Meloni ha hablado en italiano y, en ausencia de intérprete, ha traducido ella misma un resumen de su discurso a su invitado, que ha bromeado: “Aunque me hubiera insultado, lo habría hecho en el idioma más bello imaginable”.

La visita de Vance a Roma mezcla vacaciones de Pascua y misión diplomática. Por la tarde está previsto que visite Castel Sant’Angelo y el Coliseo. Ya por la noche, en la zona arqueológica, asistirá al Vía Crucis, al que no está previsto que acuda el papa Francisco. El vicepresidente estadounidense, convertido al catolicismo en 2019 y cercano a círculos tradicionalistas críticos con el Pontífice, se reunirá mañana sábado en el Vaticano con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.

En una entrevista al diario La Repubblica, Parolin ha reiterado la necesidad de alcanzar la paz entre Moscú y Kiev, asegurando que sería “inhumano quitar a los ucranianos el derecho a defenderse”, y calificando además de “moralmente inaceptables” los ataques procedentes de la Franja de Gaza. Posturas alejadas, y quizás difícilmente reconciliables, con las de la nueva administración estadounidense y, en particular, con las de JD Vance.

También te puede interesar