La startup sin azúcares en el chocolate

Cuidarse no está reñido con premiarse con algún capricho de vez en cuando. Al menos así lo creen Jaume Betrian Fatjó, Juan Umbert Bigorra y Adrià Colominas Rosselló. El problema es que cuando este capricho es en forma de un alimento rico en azúcares y grasas, “en lugar de premiarnos, nos estamos haciendo daño a nosotros mismos”, señala Betrian. Para dar respuesta a esta inquietud personal, Betrian, Umbert y Colominas han unido fuerzas para lanzar al mercado la marca de barritas y grajeas (gemas de almendra) Plesh.

Esta nueva marca de snacks más saludables es fruto de la experiencia de los tres fundadores en el mundo de la alimentación y el emprendimiento. Además, Betrian, quien ejerce de director ejecutivo de Plesh, destaca el hecho de que se trata de “una propuesta de valor que procede de personas reales y no de una gran marca”.

Plesh ha apostado por una producción local y por ingredientes de proximidad

Las barritas y grajeas de Plesh acaban de salir este mismo mes de abril al mercado después de más de un año de desarrollo de distintas recetas y una inyección económica de 50.000 euros. A esta inversión hay que añadir un millón de euros captados en una ronda de inversión cerrada a finales del 2024 para “fichar equipo y empezar a vender productos”, según el director ejecutivo. Entre los inversores figuran fondos de inversión de riesgo, como Demium y BStartup 10; figuras del mundo empresarial e industrial, como los Hermanos Boix de Noel Alimentación; deportistas, como Marc Gasol, Rudy Fernández y Gerard Piqué, y emprendedores,

como los fundadores de In-capto, Matcha & Co y Grupo Confitería.

Plesh ha apostado por una producción local –en una fábrica de terceros en Vic y otra en Lleida– y por ingredientes de proximidad, como almendras de agricultores nacionales y sal de las minas de Cardona. Todos los productos son sin azúcares añadidos, tienen más de un 20% de fibras prebióticas, entre un 10% y un 18% de proteína y, además, no contienen gluten. Se trata –aseguran los creadores– de una receta propia basada en una mezcla de fibras vegetales que replican la textura y el dulzor del azúcar, pero sin generar picos de glucosa.

Los productos de Plesh, que tiene su sede en Barcelona y emplea a nueve personas, están disponibles en la web de la compañía (Myplesh.com). Pero los fundadores no se contentan con el mundo digital. Están en conversaciones con distribuidores para posicionarse en las estanterías de supermercados, gasolineras y máquinas expendedoras, entre otros. Tampoco quieren quedarse con el mercado nacional, sino que, en septiembre, quieren lanzar el producto internacionalmente.

También te puede interesar