Desde su nacimiento en el 2017, la plataforma inmobiliaria Housfy ha crecido de manera exponencial, propulsada en los últimos dos años por la apertura de más de una docena de tiendas de barrio, la compra de varias agencias inmobiliarias y administraciones de fincas y la buena marcha del sector. Su estrategia le ha permitido entrar en la senda de la rentabilidad por primera vez tras conseguir un ebitda de 800.000 euros en el último ejercicio y una facturación de 23 millones, que espera aumentar este año en un 60%, hasta los 36 millones.
“Fundamos la empresa con la idea de cambiar el sector, que consideramos algo arcaico y poco transparente, compuesto en su mayoría por empreas muy pequeñas y poco profesionalizadas”, comenta Albert Bosch, fundador y consejero delegado. En este sentido, la proptech se enfoca en dar un vuelco a esta situación a través de la claridad que puede aportar la tecnología y una filosofía basada en ofrecer al cliente un servicio integral con visión a largo plazo. “Somos una empresa formada por 370 personas, que lidera el sector y con un abanico de servicios gigante, porque no solo vendemos pisos, sino también gestionamos hipotecas, alquileres, somos los administradores de fincas más grandes de Catalunya, y también ofrecemos seguros, suministros y alarmas”, detalla Bosch.
La ‘proptech’ prevé incrementar su facturación un 60% y conseguir un ebitda de seis millones este año
El consejero delegado enfatiza la disposición de la compañía para ofrecer servicios de calidad. Para ello, cuenta con un equipo dedicado a supervisar la atención telefónica, así como con abogados encargados de garantizar la seguridad jurídica de todos los trámites que lleva a cabo, incluido el asesoramiento en el acceso a ayudas administrativas para adquirir vivienda. A esto se suma la atención presencial en las 13 tiendas de barrio que ha abierto, distribuidas por Barcelona (y su área metropolitana) y Madrid.
La plataforma, controlada por sus fundadores y respaldada por diversos inversores institucionales, planea tener presencia física en las principales ciudades españolas, alcanzar este año un ebitda de seis millones de euros e incrementar la plantilla hasta el medio millar de personas. Unos objetivos que busca cumplir tanto mediante el crecimiento orgánico como a través de adquisiciones.

Albert Bosch, fundador y consejero delegado
Desde el 2024, ha comprado 14 administraciones de fincas y agencias de la propiedad inmobiliaria con una larga trayectoria, como Finques Feliu, Fincas Olivares y Finques Martínez. “Hay empresas tradicionales que tienen la necesidad de modernizarse, que entienden hacia dónde va el sector, pero que ellas solas no pueden hacerlo y deciden unirse a Housfy manteniendo su marca y su personal”, dilucida Bosch.
Impulsada por estas adquisiciones y la inercia del negocio, la proptech prevé cerrar el año con un 84% más de clientes activos, hasta alcanzar los 120.000.