El papa Francisco recibe a Vance y luego clama: “Cuánto desprecio hacia los migrantes”

Un breve encuentro con JD Vance y después, la bendición urbi et orbi y un recorrido por la plaza de San Pedro en el papamóvil. El papa Francisco, incluso durante los momentos más críticos de su hospitalización por neumonía, quiso a toda costa estar presente en esta Pascua. Visiblemente fatigado, permaneció durante quince minutos en la logia de las bendiciones, en el corazón de la basílica de San Pedro, aclamado por una gran multitud de fieles. Unas 50.000 personas, a las que quiso acercarse en un largo recorrido por la plaza.

El papa Francisco recibe a Vance y luego clama: “Cuánto desprecio hacia los migrantes” Video

El Papa Francisco desea a todos una ‘buena Pascua’

AP

Por la mañana, el Pontífice recibió al vicepresidente de Estados Unidos en su residencia de Santa Marta. Vance, convertido al catolicismo en 2019, está vinculado a los sectores más tradicionalistas, críticos con el Papa. “Fue más un saludo que una conversación”, apuntan fuentes vaticanas.

El sábado, Vance se había reunido con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin. En ese encuentro, aunque se celebró en un clima cordial, se hicieron evidentes las diferencias entre la Santa Sede y la actual administración estadounidense, especialmente en lo relativo a la inmigración.

Momento del encuentro entre el Papa y Vance

Momento del encuentro entre el Papa y Vance

Efe

Esas diferencias volvieron a ponerse de manifiesto hoy. Tras la breve reunión con Vance, el Papa hizo que el arzobispo Diego Ravelli leyera su mensaje pascual, permaneciendo a su lado durante toda la intervención.

“¡Cuánto desprecio se manifiesta a veces hacia los más débiles, los marginados, los migrantes! En este día, quisiera que volviéramos a tener esperanza y confianza en los demás, incluso en quienes no nos son cercanos o vienen de tierras lejanas, con costumbres, modos de vida, ideas y hábitos distintos a los nuestros. Porque todos somos hijos de Dios”.

Después, una referencia directa al debate sobre el rearme en Europa: “No es posible la paz donde no hay libertad religiosa, donde no existe la libertad de pensamiento y de expresión, ni el respeto por las opiniones ajenas. No hay paz sin un verdadero desarme. La necesidad que tiene cada pueblo de garantizar su propia defensa no puede convertirse en una carrera generalizada hacia el rearme”.

El papa Francisco recibe a Vance y luego clama: “Cuánto desprecio hacia los migrantes” Video

El Papa rechaza «la carrera general al rearme»

El pensamiento del Pontífice se dirigió en particular a Oriente Medio: “Preocupa el creciente clima de antisemitismo que se está extendiendo por todo el mundo. Al mismo tiempo, mi pensamiento va hacia la población y, en particular, hacia la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue sembrando muerte y destrucción, y ha provocado una situación humanitaria tan dramática como indignante. Hago un llamamiento a las partes beligerantes: ¡cesad el fuego, liberad a los rehenes y prestad ayuda a la población, que tiene hambre y anhela un futuro de paz!”. Por último, el Papa reiteró su llamamiento por “una paz justa y duradera” en Ucrania.

También te puede interesar