Junts activa la carrera municipal contra la “deconstrucción nacional”

Aunque quedan más de dos años para el 30 de mayo de 2027, en Junts per Catalunya tienen esa fecha señalada en rojo desde hace tiempo. Será cuando tendrán lugar las elecciones municipales, que se convertirán en los primeros comicios del próximo ciclo, siempre que no haya ningún adelanto de otras contiendas.

Hay dos ejes que certificarán esta puesta en marcha de la carrera municipal para los posconvergentes: una convención el próximo 10 de mayo en Vila-seca y el despliegue en esa misma reunión de un consejo asesor de exalcaldes que encabezará Xavier Trias.

Esto entronca con que, en las últimas semanas, ha habido varios actos del partido que parecen de precampaña. A la gira que JxCat arrancó el 3 de abril en Girona para exponer su modelo y propuestas –que pasará por las 43 comarcas catalanas y continuará en Vic el 7 de mayo y el 19 en Lleida–, el jueves se le sumó un acto en la ciudad gerundense para hacer un reconocimiento a exalcaldes de su espacio político –entonces CiU–, con un llamamiento de Jordi Turull a estos para que les ayuden contra la “deconstrucción nacional” del Govern del PSC.

Sobre la convención municipalista que albergará la ciudad del Tarragonès, es la cuarta desde la fundación de Junts con dirigentes del partido, alcaldes y ediles de todo el territorio. La última fue en enero de 2023 en Girona. Fuentes de la formación señalan que se hará balance del primer ecuador del mandato y se empezará a trazar la hoja de ruta para el 2027.

En esta línea se dará impulso al consejo asesor de exalcaldes, un órgano del espacio municipalista que tiene la organización y que pretende que figuras como la del exalcalde de Barcelona ejerzan desde su “experiencia” de “mentores” con formación y asesoramiento para los cargos electos y candidatos. Su creación ya se preveía en la ponencia organizativa que se aprobó en el congreso de Calella del pasado octubre.

El partido hará varios actos de reconocimiento a alcaldes históricos del espacio convergente

En el acto celebrado el jueves en Girona, Turull apuntó en este sentido cuando pidió a los exalcaldes que se impliquen: “El país os necesita, necesitamos que nos ayudéis en la defensa de la nación”.

Por otro lado, dicho consejo asesor que capitaneará Trias busca –según fuentes de JxCat– que estos excargos tengan un encaje propio en el seno de la formación, más allá de “aprovechar su conocimiento” en la gestión y ser un “ámbito de análisis y debate”.

Para “sumar y crecer”, el partido prevé replicar en otros puntos de Catalunya los actos de reconocimiento a alcaldes históricos de su espacio. En la intervención telemática que hizo el jueves en Girona, el líder de Junts, Carles Puigdemont, defendió e instó a mantener esta tradición, que enmarcó en los “valores del municipalismo de la Mancomunitat” y en el “catalanismo más avanzado, integrador y progresista”.

En este punto de partida no cuentan con ningún cabeza de lista oficialmente designado para el 2027. La inmensa mayoría se definirán en el primer semestre del próximo año y quieren superar las 732 listas que presentaron en los últimos comicios bajo la marca de Compromís Municipal –nombre que se repetirá en 2027–.

Cuestión distinta es la carpeta de Barcelona, plaza que cobra relevancia para la formación –en 2023 ganaron pero la alcaldía la logró Jaume Collboni–. Se quería zanjar antes de Semana Santa, pero no hay un candidato de consenso. Algunas fuentes marcan ahora como horizonte antes del verano, mientras que otras son más cautelosas y lo ven difícil pero coinciden en la importancia de zanjarlo cuanto antes mejor. En las quinielas están Jordi Martí, Josep Rius, Quim Forn o Victòria Alsina.

Casi todos los candidatos serán nombrados en el 2026, excepto casos como Barcelona

Pese a que JxCat es el partido con más alcaldías en el actual mandato, su principal bastión reside en Sant Cugat del Vallès, la decimosegunda población con más habitantes de Catalunya. No tienen la vara en ninguna capital provincial. Un objetivo que se han marcado es ganar poder y recuperar feudos como Girona en un momento en el que no pierden de vista el posible avance de Aliança en la Catalunya interior.

También te puede interesar